De María a un mar de caña. Imaginarios de naturaleza en la transformación del paisaje vallecaucano entre 1950 y 1970

Sea el primero en dejar una reseña para este producto

COP $ 22.000

Autor: Carmen Cecilia Rivera

Editorial: U. Autónoma de Occidente

U. Autónoma de Occidente

País: Colombia

Categoría: Sociología, sociedad y cultura

Facultad/Dependencia: Facultad de Comunicación Social

Año de Edición: 2007

2007

Idioma: Español

Formato: Libro Impreso

Número de páginas: 202

ISBN: 9789588122533

9789588122533
SKU (Número de Referencia): 9969

Disponible

En buena hora llega la publicación de este texto como fruto principal de una paciente y rigurosa investigación que ofrece una visión diferente y bien documentada sobre el período más frenético de transformación del valle del alto Cauca, que pasó de ser el paraíso de América del sabio Aleja...

Detalles

En buena hora llega la publicación de este texto como fruto principal de una paciente y rigurosa investigación que ofrece una visión diferente y bien documentada sobre el período más frenético de transformación del valle del alto Cauca, que pasó de ser el paraíso de América del sabio Alejandro de Humboldt, a un paisaje homogéneo de monocultivo de caña de azúcar, carreteras, ríos muertos y urbanismo desordenado. De esta investigación deben destacarse entre otros atributos, la fructífera sinergia de disciplinas, la combinación de métodos de búsqueda y fuentes de conocimiento, y el esfuerzo por escapar de las trampas del subjetivismo tan frecuentes en los estudios relacionados con el medio ambiente. De esta investigación deben destacarse entre otros atributos, la fructífera sinergia de disciplinas, la combinación de métodos de búsqueda y fuentes de conocimiento, y el esfuerzo por escapar de las trampas del subjetivismo tan frecuentes en los estudios relacionados con el medio ambiente.

Información adicional

Editor / Marca U. Autónoma de Occidente
País Colombia
Año de Edición 2007
Número de Páginas 202
Idioma(s) Español
Alto y ancho 17 x 24
Peso 0.3600
Tipo Producto libro

Carmen Cecilia Rivera

información no disponible.

Prólogo

Agradecimientos

Introducción

Capítulo 1
Historia de un paisaje

Fisonomía y ecosistemas de la planicie
La ganadería de mediados de siglo
Modernización de los ingenios
Ocaso de los huertos familiares
Conflictos de tenencia y nuevos modelos de apropiación territorial
Demografía e industria
La revolución verde
Naturaleza domesticada

Capítulo 2
Los pulsos del poder

Sujetos y objetos en disputa
Trayectorias singulares
Acompañamiento institucional
Los otros implicados
De los campesinos a las organizaciones
Posiciones y disposiciones

Capítulo 3
Naturaleza registrada

Para abordar el discurso
Las preguntas
Las Secciones
Tendencias en la información
Agropecuaria
Ciencia y tecnología
Gremios
Comercialización
Gobierno y dependencia
Amenazas y conservación
Características estructurales de las noticias
Imaginarios mediáticos de la naturaleza vallecaucana

Capítulo 4
Educando para borrar el pasado

Educación y la reproducción social en Colombia
La educación y la construcción simbólica en la cultura
La escuela modernizante
Textos, protagonistas e instituciones
La construcción de “una historia verdadera”
Naturaleza vallecaucana: raíces instrumentales de la educación
Hombres y mujeres en la construcción de identidades modernas
El nacimiento de la conservación

Capítulo 5
Huellas y testimonios

Evocaciones
Los usos de la tierra
Transporte
Calidad de vida
La violencia partidista
Las grandes transformaciones
Lecturas del cambio
Nostalgia y futuros posibles
Naturaleza y conservación

Capítulo 6
Raíces y ramificaciones de los imaginarios

El territorio como espacio dinámico
Imaginarios y construcción social de la realidad
¿Qué es naturaleza?
Naturaleza y conservación
Imaginarios vallecaucanos de naturaleza
El ingreso a la modernidad
Facilitando el transito
Cuentas de cobro
Preguntas sin responder
Literatura citada

Lista de tablas y figuras

Reseñas

Escribir Tu Propia Revisión

Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese