Detalles
Información adicional
Editor / Marca | U. Autónoma de Occidente |
---|---|
Facultad | Facultad de Humanidades e Idiomas |
Año de Edición | 2009 |
Número de Páginas | 0 |
Idioma(s) | Español |
Peso | 0.1700 |
Tipo Producto | libro |
Ana Yancy Montoya Altamirano, Rodrigo Jesús Ocampo Giraldo y Nidia Náñez Sánchez (Investigadores)
información no disponible.
Presentación
Introducción
Capítulo 1
Aproximación al espacio virtual desde algunas ciencias sociales y humanas
Capítulo 2
Espacios virtuales que utilizan los estudiantes y clases de actividades que realizan a través de ellos
2.1. Espacios virtuales más utilizados
2.2. Actividades realizadas en los espacios virtuales
2.3. Limitaciones en el uso de los espacios virtuales
2.4. Riesgos en el ciberespacio y formación ética
Capítulo 3
Contribuciones de los espacios virtuales en los procesos de aprendizaje de los estudiantes
3.1. Los espacios virtuales como entornos de acción de los estudiantes
3.2. Importancia de los espacios virtuales en los procesos de aprendizaje
3.3. Aportes de los espacios virtuales a los procesos de aprendizaje
3.4. El papel de la comunicación virtual en las actividades académicas
Capítulo 4
Tipos de relaciones socio-afectivas que sostienen los estudiantes a través de los espacios virtuales
4.1. Aportes de los espacios virtuales en las relaciones socio-afectivas
4.2. Sentido de lo virtual en las relaciones socio-afectivas
4.3. Entretenimiento, descanso y comunidades virtuales de amigos
4.4. Encuentros y contacto con familiares y seres queridos
4.5. Espacio virtual e interculturalidad
4.6. Espacios virtuales y relaciones laborales
4.7. Alcances de los espacios virtuales en las relaciones sociales
4.8. La función de la universidad
Capítulo 5
Sentidos que los estudiantes dan a los espacios virtuales
5.1. Sentido de los espacios virtuales
Conclusiones
Bibliografía
Webgrafía
Lista de tablas
1 – 15
Lista de figuras
1
Reseñas
Escribir Tu Propia Revisión
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese