Detalles
Información adicional
Editor / Marca | U. Autónoma de Occidente |
---|---|
Año de Edición | 2007 |
Número de Páginas | 164 |
Idioma(s) | Español |
Alto y ancho | 17 X 24 |
Peso | 0.3300 |
Tipo Producto | libro |
Martha Cecilia Vásquez Olave
información no disponible.
Introducción
1. Objetivos
1.1 Objetivo general
1.2 Objetivos específicos
2. Metodología
3. Caracterización de la estructura organizacional de la minicadena productiva
3.1 Buenaventura – asociación de mecateras de Buenaventura
3.2 Zarzal – sabrosuras típicas del norte del Valle
3.3 Cerrito asociación de mecateras vallecaucanas de Cerrito
3.4 Guacarí mecateras de guabitas
3.5 Pradera mecateras pradereñas
3.6 Vijes CORPOVIJES
3.7 Santiago de Cali “dulces la princesa” y “Galletas tante”
3.8 Mapa de productos representativos por organización en cada municipio del Valle del Cauca
3.9 Posición arancelaria
4. Análisis del proceso productivo para los eslabones que conforman la minicadena del mecato típico vallecaucano
4.1 Eslabón proveedores – análisis de procesos
4.2 Eslabón productores – organizaciones productivas
4.3 Análisis productivo de las organizaciones
5. Mecanismos de interacción entre los agentes de la minicadena del mecato típico vallecaucano en sus relaciones horizontales y verticales
5.1 Formas de cooperación interempresarial (análisis vertical y horizontal), determinación de prioridades en las relaciones
5.2 Evaluación de la ventaja competitiva (análisis participativo)
6. Plan estratégico
6.1 Visión
6.2 Misión
6.3 Valores institucionales
6.4 Matriz DOFA
6.5 Objetivos estratégicos
6.6 Posibles alianzas
6.7 Propuestas para el seguimiento y evaluación
7. Conclusiones y recomendaciones
8. Bibliografía
Anexos
Reseñas
Escribir Tu Propia Revisión
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese