Libros
-
Habladurías No. 8. Expresiones literarias y ...
Sin existencias
COP $ 24.900La revista Habladurías No. 8 es un producto de divulgación que atrae cada vez más a los estudiosos del discurso, como manifestación oral o escrita que se produce en diferentes ámbitos culturales. Esta edición cuenta con investigadores que provienen de la Universidad del Cauca, de la Universidad del Valle y de la Universidad Autónoma de Occidente. En cuanto al discurso literario, las contribuciones son amplias, dado que toman textos de la oralidad regional del Magdalena Grande, en los cuales se estudian los rasgos de la identidad cultural y regional. Seguidamente, el análisis de simbolismos, rituales, conjuros y oraciones, que permite comprender el mito del manejo de la coca en la comunidad Utitota. Luego se abordan similitudes entre el personaje-poeta del relato y las dificultades que rodeaban a los poetas modernistas, entre los que se encontraba el poeta nicaragüense Rubén Darío. La mirada al pasado se acerca al presente con el examen del anuncio de advertencia y de prohibición que encuentran los habitantes de la ciudad al asistir a una exposición pictórica y fotográfica. Y se termina esta parte con la revisión de las identidades discursivas construidas en una de las crónicas de Juanita León.En cuanto al discurso literario, las contribuciones son amplias, dado que toman textos de la oralidad regional del Magdalena Grande, en los cuales se estudian los rasgos de la identidad cultural y regional. Seguidamente, el análisis de simbolismos, rituales, conjuros y oraciones, que permite comprender el mito del manejo de la coca en la comunidad Utitota. Luego se abordan similitudes entre el personaje-poeta del relato y las dificultades que rodeaban a los poetas modernistas, entre los que se encontraba el poeta nicaragüense Rubén Darío. La mirada al pasado se acerca al presente con el examen del anuncio de advertencia y de prohibición que encuentran los habitantes de la ciudad al asistir a una exposición pictórica y fotográfica. Y se termina esta parte con la revisión de las identidades discursivas construidas en una de las crónicas de Juanita León.Luego se abordan similitudes entre el personaje-poeta del relato y las dificultades que rodeaban a los poetas modernistas, entre los que se encontraba el poeta nicaragüense Rubén Darío. La mirada al pasado se acerca al presente con el examen del anuncio de advertencia y de prohibición que encuentran los habitantes de la ciudad al asistir a una exposición pictórica y fotográfica. Y se termina esta parte con la revisión de las identidades discursivas construidas en una de las crónicas de Juanita León.La mirada al pasado se acerca al presente con el examen del anuncio de advertencia y de prohibición que encuentran los habitantes de la ciudad al asistir a una exposición pictórica y fotográfica. Y se termina esta parte con la revisión de las identidades discursivas construidas en una de las crónicas de Juanita León. Más información -
Arquitectura de software 4-TMA para la implem...
Sin existencias
COP $ 18.000La arquitectura 4-TMA es una extensión del modelo cliente-servidor, que cuenta con cuatro niveles, a saber: presentación, plataforma de agentes de software, lógica de negocio (nivel de aplicación) y datos. Está orientada a la necesidad de acceder a las aplicaciones que se pueden presentar en el momento de la desconexión temporal: I) que se presente una desconexión cuando la petición del cliente aún no ha sido enviada al servidor. II) que la desconexión se presente cuando la petición del cliente ya ha sido enviada al servidor, y se encuentra en espera de la respuesta. Para resolver estas situaciones se utilizan agentes móviles, los cuales pueden continuar con las consultas o entregar los resultados en el momento que se active la conexión a la red nuevamente.El presente documento está organizado de la siguiente manera: inicialmente, se describen los conceptos claves como son: arquitectura de software, los agentes de software, las plataformas de agentes y las técnicas de adaptación de contenidos. Luego, se continúa con la descripción de la arquitectura 4-TMA, su diseño y validación. Finalmente se expone un trabajo relacionado y se presentan las conclusiones.El presente documento está organizado de la siguiente manera: inicialmente, se describen los conceptos claves como son: arquitectura de software, los agentes de software, las plataformas de agentes y las técnicas de adaptación de contenidos. Luego, se continúa con la descripción de la arquitectura 4-TMA, su diseño y validación. Finalmente se expone un trabajo relacionado y se presentan las conclusiones. Más información -
Consumo, usos, mediaciones y opiniones de la ...
Sin existencias
COP $ 23.000Desde hace varios años, la televisión regional se ha visto enfrentada a una serie de retos que le han significado crisis profundas; así lo señala la investigación presente realizada en el 2003. Frente a esta situación los autores se preguntan: ¿Cómo el consumo de televisión local es permeado por la crisis de la televisión regional y en consecuencia, cuáles son las características actuales de las audiencias del canal regional, cuál es la opinión de los caleños sobre Telepacífico en el marco de la mencionada crisisEste libro consigna la información recogida en una investigación que pretende responder a esta pregunta. Los resultados señalan que las audiencias de Telepacífico realmente establecen una lectura negociada en su relación que les ayuda a estructurar su vida cotidiana, a obtener apoyo en las necesidades de información básica como consejos médicos y religiosos entre otros. Además obtienen información que les ayuda a consolidar sus procesos de socialización, identidad y relaciones familiares, como elementos puestos en juego y/o que contextualizan el consumo del canal. El reto está entonces en que las directivas del canal regional logren fortalecer, en adelante, aquellos asuntos que sí convocan y mueven su audiencia.Este libro consigna la información recogida en una investigación que pretende responder a esta pregunta. Los resultados señalan que las audiencias de Telepacífico realmente establecen una lectura negociada en su relación que les ayuda a estructurar su vida cotidiana, a obtener apoyo en las necesidades de información básica como consejos médicos y religiosos entre otros. Además obtienen información que les ayuda a consolidar sus procesos de socialización, identidad y relaciones familiares, como elementos puestos en juego y/o que contextualizan el consumo del canal. El reto está entonces en que las directivas del canal regional logren fortalecer, en adelante, aquellos asuntos que sí convocan y mueven su audiencia. Más información -
El arco de Heráclito. Anotaciones sobre el o...
Sin existencias
COP $ 23.000Uno de los aspectos más importantes del pensamiento ambiental es la correlación que para las ciencias sociales se desprenden de las conclusiones de las ciencias naturales. Este libro, , tiene la intención de auscultar cómo la física ha influenciado e influencia las ciencias sociales, empezando por la filosofía.Para ello reconstruye la historia de la física a través de su influencia en la filosofía y, en general, en las ciencias sociales. Esta reconstrucción no pretende ser completa, lo cual demandaría varios volúmenes, pero si aspira abarcar los sucesivos periodos históricos desde Grecia hasta nuestros días. Tal vez recorrer el camino que promueva una nueva perspectiva sobre lo que significan las conclusiones de la física del Siglo XX para la filosofía y para las ciencias sociales. Quizás así pueda percibirse cómo desde el Ser de Parménides esas conclusiones de la física derivan, cuando son tomadas desde la perspectiva metafísica y de su órgano prensil, la lógica formal, en una apología al caos y al azar. Pero lo más importante es constatar que esa no es la única perspectiva filosófica.Las conclusiones de la física del Siglo XX, vistas desde el Arco de Heráclito, quizás no sean más que momentos del movimiento, urgencias en resiliencia de un sistema ordenado a su manera. Se plantea, entonces, la necesidad de que las ciencias sociales provean un acercamiento novedoso a la física del Siglo XX, basados en la Filosofía de la Naturaleza y no en la metafísica.El Arco de Heráclito, tiene la intención de auscultar cómo la física ha influenciado e influencia las ciencias sociales, empezando por la filosofía.Para ello reconstruye la historia de la física a través de su influencia en la filosofía y, en general, en las ciencias sociales. Esta reconstrucción no pretende ser completa, lo cual demandaría varios volúmenes, pero si aspira abarcar los sucesivos periodos históricos desde Grecia hasta nuestros días. Tal vez recorrer el camino que promueva una nueva perspectiva sobre lo que significan las conclusiones de la física del Siglo XX para la filosofía y para las ciencias sociales. Quizás así pueda percibirse cómo desde el Ser de Parménides esas conclusiones de la física derivan, cuando son tomadas desde la perspectiva metafísica y de su órgano prensil, la lógica formal, en una apología al caos y al azar. Pero lo más importante es constatar que esa no es la única perspectiva filosófica.Las conclusiones de la física del Siglo XX, vistas desde el Arco de Heráclito, quizás no sean más que momentos del movimiento, urgencias en resiliencia de un sistema ordenado a su manera. Se plantea, entonces, la necesidad de que las ciencias sociales provean un acercamiento novedoso a la física del Siglo XX, basados en la Filosofía de la Naturaleza y no en la metafísica.Para ello reconstruye la historia de la física a través de su influencia en la filosofía y, en general, en las ciencias sociales. Esta reconstrucción no pretende ser completa, lo cual demandaría varios volúmenes, pero si aspira abarcar los sucesivos periodos históricos desde Grecia hasta nuestros días. Tal vez recorrer el camino que promueva una nueva perspectiva sobre lo que significan las conclusiones de la física del Siglo XX para la filosofía y para las ciencias sociales. Quizás así pueda percibirse cómo desde el Ser de Parménides esas conclusiones de la física derivan, cuando son tomadas desde la perspectiva metafísica y de su órgano prensil, la lógica formal, en una apología al caos y al azar. Pero lo más importante es constatar que esa no es la única perspectiva filosófica.Las conclusiones de la física del Siglo XX, vistas desde el Arco de Heráclito, quizás no sean más que momentos del movimiento, urgencias en resiliencia de un sistema ordenado a su manera. Se plantea, entonces, la necesidad de que las ciencias sociales provean un acercamiento novedoso a la física del Siglo XX, basados en la Filosofía de la Naturaleza y no en la metafísica.Las conclusiones de la física del Siglo XX, vistas desde el Arco de Heráclito, quizás no sean más que momentos del movimiento, urgencias en resiliencia de un sistema ordenado a su manera. Se plantea, entonces, la necesidad de que las ciencias sociales provean un acercamiento novedoso a la física del Siglo XX, basados en la Filosofía de la Naturaleza y no en la metafísica. Más información -
Gerencia basada en valor
Sin existencias
COP $ 21.000El propósito central de esta obra es entregar a la comunidad académica interesada un documento, sin pretensiones diferentes a las de contribuir a la formación y fortalecimiento de las competencias financieras para los estudiantes de la disciplina y la profundización de conceptos de los interesados en el tema.Se ha manejado en el documento un lenguaje sencillo pero sin que ello implique restarle rigurosidad al tema.Se ha manejado en el documento un lenguaje sencillo pero sin que ello implique restarle rigurosidad al tema.Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información