Habladurías No. 6. Discurso mediático y discurso literario

Sea el primero en dejar una reseña para este producto

COP $ 30.000

Autor: Varios

Editorial: U. Autónoma de Occidente

U. Autónoma de Occidente

Categoría: Comunicación

Facultad/Dependencia: Facultad de Comunicación Social

Año de Edición: 2007

2007

Idioma: Español

Formato: Revista

ISSN: 17946166-06

17946166-06
SKU (Número de Referencia): 20243

Disponible

Este número de la Revista Habladurías articula dos ejes importantes en el desarrollo del espacio cultural: el discurso mediático y el literario. Para el primer eje se encuentra la reflexión la televisión en el escenario educativo y conjeturas disciplinarias en torno al cuidado del cuerpo femeni...

Detalles

Este número de la Revista Habladurías articula dos ejes importantes en el desarrollo del espacio cultural: el discurso mediático y el literario. Para el primer eje se encuentra la reflexión la televisión en el escenario educativo y conjeturas disciplinarias en torno al cuidado del cuerpo femenino. En el segundo eje se centra la reflexión sobre el discurso literario con los textos Hábitus, tácticas y discursos en la condición femenina en el cuento , de María Luisa Bombal, El Halcón cazador y la garza guerrera. Metamorfosis metafóricas en Crónica de una muerte anunciada y La tierra de los demonios irredentos: Presencia de gigantes en las crónicas de la Conquista de América. El cierre de los dos ejes lo articula la reflexión del que fuera invitado estrella en la Semana de Palabras Autónomas, de Abril de 2007, que realizó la Universidad Autónoma: el escritor y periodista Héctor Abad Faciolince quien diserta sobre los oficios que tienen en común el arte de escribir.Fuera de serie tenemos aquí la traducción de un artículo del filósofo Chaïm Pelerman, realizada por la profesora Angélica María Franco Laverde, vinculada al Departamento de Lenguaje de la Universidad Autónoma de Occidente y quien obtuvo la autorización de la hija de Perelman para que se publicara en nuestra revista.Finalmente, en la sección "Otras Voces", contamos con dos autores vallecaucanos: Orlando López y Jairo Norberto Benavides; escritores que han recibido reconocimiento nacional gracias a su estilo y creatividad literarias.El Árbol, de María Luisa Bombal, El Halcón cazador y la garza guerrera. Metamorfosis metafóricas en Crónica de una muerte anunciada y La tierra de los demonios irredentos: Presencia de gigantes en las crónicas de la Conquista de América. El cierre de los dos ejes lo articula la reflexión del que fuera invitado estrella en la Semana de Palabras Autónomas, de Abril de 2007, que realizó la Universidad Autónoma: el escritor y periodista Héctor Abad Faciolince quien diserta sobre los oficios que tienen en común el arte de escribir.Fuera de serie tenemos aquí la traducción de un artículo del filósofo Chaïm Pelerman, realizada por la profesora Angélica María Franco Laverde, vinculada al Departamento de Lenguaje de la Universidad Autónoma de Occidente y quien obtuvo la autorización de la hija de Perelman para que se publicara en nuestra revista.Finalmente, en la sección "Otras Voces", contamos con dos autores vallecaucanos: Orlando López y Jairo Norberto Benavides; escritores que han recibido reconocimiento nacional gracias a su estilo y creatividad literarias.Fuera de serie tenemos aquí la traducción de un artículo del filósofo Chaïm Pelerman, realizada por la profesora Angélica María Franco Laverde, vinculada al Departamento de Lenguaje de la Universidad Autónoma de Occidente y quien obtuvo la autorización de la hija de Perelman para que se publicara en nuestra revista.Finalmente, en la sección "Otras Voces", contamos con dos autores vallecaucanos: Orlando López y Jairo Norberto Benavides; escritores que han recibido reconocimiento nacional gracias a su estilo y creatividad literarias.Finalmente, en la sección "Otras Voces", contamos con dos autores vallecaucanos: Orlando López y Jairo Norberto Benavides; escritores que han recibido reconocimiento nacional gracias a su estilo y creatividad literarias.

Información adicional

Editor / Marca U. Autónoma de Occidente
Año de Edición 2007
Número de Páginas 0
Idioma(s) Español
Peso 0.2400
Tipo Producto libro

Varios

información no disponible.

Presentación

Editorial

La televisión en el escenario educativo
Etna Yanira Romero Garzón

Conjeturas disciplinarias en torno al cuidado del cuerpo  femenino
Ana Lucía Jiménez Bonilla

Hábitus, tácticas y discursos de la condición femenina en el cuento El Árbol de
María Luisa Bomobola
Elizabeth Vejarano Soto

El halcón cazador y la garza guerrera
Metamorfosis metafóricas en crónica
De una muerte anunciada
Eduardo Serrano Orejuela

La tierra de lo demonios irredentos: presencia de gigantes en las crónicas de la Conquista de América
Santiago Anaranjo Rivera

Relación entre la escritura periodística y literaria
Héctor Abad Faciolince

Filosofías primeras y filosofías agresivas
Chaïm Perelman

Otras voces
Cuentos óleo
Orlando López Valencia

La calavera empeñada
Jairo Norberto Benavides

Reseñas

Escribir Tu Propia Revisión

Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese