Detalles
Autor: Varios Autores
Editorial: Universidad Autónoma de Occidente (Cali,Colombia)
Dirección de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico
Grupo de investigación en Conflictos y Organizaciones
Facultad de Humanidades
Fecha de edición: Diciembre de 2011
ISSN: 16922832-31
Colección: Cuadernos de Investigación y Divulgación
Terminado: Rústica
Tamaño: 17 x 24 cm.
Número de páginas: 260
Reseña: El presente documento tiene como propósito fundamental, dar cuenta de los resultados obtenidos a lo largo del proyecto de investigación Validación del modelo de justiciabilidad de acciones colectivas y movimientos sociales, en experiencias organizativas de Santiago de Cali, y cuyo punto de partida fue la investigación titulada Género, conflicto y prácticas de justicia en Cali- Colombia, desarrollada por el Grupo de Investigación en Conflictos y Organizaciones, GICO, en el 2005.De ahí que, los resultados presentados indaguen sobre la pertinencia y potencialidad como herramienta analítica, del Modelo de justiciabilidad de acciones colectivas y movimientos sociales, en escenarios de acción colectiva y experiencias organizativas en Santiago de Cali. Ello, en contextos de conflictos y posconflictos, pero también en organizaciones de distinta naturaleza, relacionadas con situaciones de conflicto y procesos de justiciabilidad, exigencia y consolidación de sus derechos.
Información adicional
Editor / Marca | U. Autónoma de Occidente |
---|---|
Año de Edición | 2011 |
Número de Páginas | 0 |
Idioma(s) | Español |
Peso | 0.4400 |
Tipo Producto | libro |
Varios Autores
información no disponible.
Resumen
Presentación
1. Justicia, acción colectiva y organizaciones
1.1 definición, usos y funciones de los modelos en las ciencias sociales
1.2 definición de prácticas de justicia y justiciabilidad
1.3 de la acción colectiva y el movimiento social
1.4 organizaciones
1.5 las organizaciones estudiadas
1.5.1 colectividades y movimientos LGBT
1.5.2 organizaciones ambientalistas
1.5.3 organizaciones de personas con discapacidad
2. El movimiento LGBT: organizaciones y acciones en Cali
2.1 breve reseña histórica y teórica del movimiento LGBT
2.2 Colombia y el movimiento LGBT
2.3 organizaciones LGBT en Cali
2.4 comunicación y conflictos organizacionales
2.5 derechos, exigibilidad y justiciabilidad
2.6 proyección e incidencia política
2.7 de la marginación al cambio cultural
3. Visibilizar el movimiento ambiental en Cali- Colombia
3.1 ¿por qué interesarse por el movimiento ambiental?
3.2 elementos que convergen en la configuración del movimiento
3.3 hacia la construcción del movimiento ambiental
3.4 la experiencia de asdima
4. De la caridad a la justiciabilidad: Organización(es) y movilización de las personas en situación de discapacidad en Cali
4.1 ¿cuerpos deficientes o personas en situación de discapacidad?: transformaciones en los modelos de concepción de la discapacidad
4.2 el fantasma de la exclusión y la relación pobreza - discapacidad: caracterización de la población en situación de discapacidad
4.3 estrategias para hacernos ver organización(es) y movilización del sector de la discapacidad
5. La justiciabilidad en experiencias organizativas
5.1 posibilidades y debilidades en las prácticas de justiciabilidad
Bibliografía
Anexo a: acerca de la metodología empleada
Anexo b: organizaciones de base y ONG
Reseñas
Escribir Tu Propia Revisión
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese