Detalles
Este libro tiene dos propósitos: el primero es brindar al estudiante de comunicación un marco conceptual y teórico para entender claramente el sentido de lo comunicativo en los contextos organizacionales. El segundo objetivo, se centra en presentar casos concretos donde se reflejan experiencias y problemáticas organizacionales que pueden ser empleadas por el estudiante para una comprensión más real de la forma como construyen las organizaciones su mundo simbólico.Este documento es el producto del trabajo de un grupo de estudio dedicado a construir una mirada diferente de la comunicación en las organizaciones. También es el resultado de la sistematización de algunos de los trabajos presentados por los estudiantes de la División de Comunicación Social en los cursos de comunicación organizacional a lo largo de los tres últimos años Este documento es el producto del trabajo de un grupo de estudio dedicado a construir una mirada diferente de la comunicación en las organizaciones. También es el resultado de la sistematización de algunos de los trabajos presentados por los estudiantes de la División de Comunicación Social en los cursos de comunicación organizacional a lo largo de los tres últimos años
Información adicional
Editor / Marca | U. Autónoma de Occidente |
---|---|
País | Colombia |
Año de Edición | 2003 |
Número de Páginas | 66 |
Idioma(s) | Español |
Alto y ancho | 17 x 24 |
Peso | 0.1400 |
Tipo Producto | libro |
Maira Martelo
información no disponible.
Introducción
1. La comunicación como objeto de estudio y práctica social
1.1. Comunicación
1.2. Niveles de la comunicación
1.3. Lenguaje y comunicación
1.4. Funciones de la comunicación
2. Modelo de actores: una propuesta de análisis para el estudio de las organizaciones
2.1. Naturaleza de la organización
2.2. Mapa de actores
2.3. Estructura Organizacional: relaciones de poder y conflicto
3. Cultura organizacional
4. Casos de estudio
4.1. Caso 1: Organización Café CUAO
4.1.1. Naturaleza de la organización y sus actoresPreguntas
4.1.2. El Problema: aspectos generales
4.1.3. EL Problema: detalles particulares
4.2. Caso 2: Organización Casa de Justicia de Aguablanca
4.2.1. Naturaleza de la organización y sus actoresPreguntas
4.2.2. EL Problema: aspectos generales
4.2.3. El Problema: detalles particulares
4.3. Caso 3: Cruz Roja, Seccional Valle del Cauca y Universidad Nacional, sede Palmira
4.3.1. Naturaleza de la organización y sus actoresPreguntas
4.3.2. El Problema: aspectos generales
4.3.3. EL Problema: detalles particulares
4.4. Caso 4: Organización Teatro Esquina Latina
4.4.1. Naturaleza de la organizaciónPreguntas
4.4.2. EL Problema: aspectos generales
4.4.3. EL Problema: detalles particulares
Reseñas
Escribir Tu Propia Revisión
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese