Detalles
Esta obra ha tenido una difusión tanto nacional como internacional. La solidez y agudeza de sus planteamientos viene renovando el pensamiento ambiental y, con él, la caracterización de las ciencias sociales. La primera edición fue publicada por la Universidad Autónoma en 1997, con el titulo de Desarrollo Sostenible o Cambio Cultural. En la presente edición se publican algunos artículos y otros escritos de diversas épocas, presentados en conferencias nacionales e internacionales. Por lo tanto, el contenido total debe verse como el resultado de un proceso de elaboración conceptual del Profesor Ángel. Para mayor comodidad, se dividieron los artículos del presente volumen por temas. La primera parte recoge lo relacionado con el tema general de Desarrollo. La segunda parte se concentra en temas específicos, tales como los asentamientos urbanos, el turismo, los estudios de impacto ambiental o el ordenamiento territorial. La tercera sección está dedicada a los aspectos epistemológicos, filosóficos o que de alguna manera tengan que ver con las formaciones ideológicas. Por último, la cuarta parte recoge artículos sobre educación ambiental. La primera edición fue publicada por la Universidad Autónoma en 1997, con el titulo de Desarrollo Sostenible o Cambio Cultural. En la presente edición se publican algunos artículos y otros escritos de diversas épocas, presentados en conferencias nacionales e internacionales. Por lo tanto, el contenido total debe verse como el resultado de un proceso de elaboración conceptual del Profesor Ángel. Para mayor comodidad, se dividieron los artículos del presente volumen por temas. La primera parte recoge lo relacionado con el tema general de Desarrollo. La segunda parte se concentra en temas específicos, tales como los asentamientos urbanos, el turismo, los estudios de impacto ambiental o el ordenamiento territorial. La tercera sección está dedicada a los aspectos epistemológicos, filosóficos o que de alguna manera tengan que ver con las formaciones ideológicas. Por último, la cuarta parte recoge artículos sobre educación ambiental. Para mayor comodidad, se dividieron los artículos del presente volumen por temas. La primera parte recoge lo relacionado con el tema general de Desarrollo. La segunda parte se concentra en temas específicos, tales como los asentamientos urbanos, el turismo, los estudios de impacto ambiental o el ordenamiento territorial. La tercera sección está dedicada a los aspectos epistemológicos, filosóficos o que de alguna manera tengan que ver con las formaciones ideológicas. Por último, la cuarta parte recoge artículos sobre educación ambiental.
Augusto Ángel Maya
información no disponible.
1ª Parte
Medio ambiente y desarrollo
1.1 Desarrollo sostenible o cambio cultural
1.2 La ambigüedad ambiental del desarrollo
1.3 Globalización y Medio Ambiente
1.4 Destino y Esperanza de la tierra
2ª Parte
Problemas específicos
2.1 Población y Medio Ambiente
2.2 Desarrollo tecnológico y Medio Ambiente
2.3 Ciudad y regionalización en Colombia
2.4 Asentamientos humanos y Medio Ambiente
2.5 Turismo y Medio Ambiente
2.6 Ordenamiento ambiental territorial
3ª Parte
Pensamiento Ambiental
3.1 Pensamiento ambiental latinoamericano
3.2 Método histórico y Medio Ambiente
3.3 Derecho, Filosofía y Medio Ambiente
3.4 Medio Ambiente e Ínterdisciplina
3.5 Ciencia, Investigación y Medio Ambiente (1ª Parte)
3.6 Ciencia, Investigación y Medio Ambiente (2ª Parte)
4ª Parte
Educación, Participación y Medio Ambiente
4.1 Modelo para la Educación Ambiental
4.2 Cultura, Educación y Desarrollo
4.3 La formación Ambiental: elementos metodológicos
4.4 La formación Ambiental: el caso latinoamericano
4.5 Universidad y Medio Ambiente