Detalles
Tan solo hace un par de décadas las aproximaciones al tema de la empresa social o solidaria en Colombia comenzaron a aparecer; en la actualidad se presenta como una alternativa empresarial socioproductiva -opcional a la del libre mercado para el desarrollo económico y social. A través de la investigación realizada se logra analizar la participación de la economía social en el sistema económico, su dinámica en el contexto del desarrollo empresarial y social, así como su ámbito de actuación en las esferas económicas. No obstante, se consigue identificar y caracterizar las empresas de economía solidaria en el Valle del Cauca; analizar la formación profesional en el tema, como también, alcanzar una comparación entre las variables económicas y la economía del sector en cuestión. El libro presenta datos de comportamientos y dinámicas de variables de un entorno socioeconómico internacional que lo hace de interés general, además, muestra teórica y empíricamente un tercer sector que cada vez es más importante a nivel mundial, analiza la dinámica de la economía solidaria en el Valle del Cauca en un -período comprendido entre los años ochenta al año 2004, relacionando la empresa solidaria con la educación superior, el emprendimiento universitario y las políticas gubernamentales.A través de la investigación realizada se logra analizar la participación de la economía social en el sistema económico, su dinámica en el contexto del desarrollo empresarial y social, así como su ámbito de actuación en las esferas económicas. No obstante, se consigue identificar y caracterizar las empresas de economía solidaria en el Valle del Cauca; analizar la formación profesional en el tema, como también, alcanzar una comparación entre las variables económicas y la economía del sector en cuestión. El libro presenta datos de comportamientos y dinámicas de variables de un entorno socioeconómico internacional que lo hace de interés general, además, muestra teórica y empíricamente un tercer sector que cada vez es más importante a nivel mundial, analiza la dinámica de la economía solidaria en el Valle del Cauca en un -período comprendido entre los años ochenta al año 2004, relacionando la empresa solidaria con la educación superior, el emprendimiento universitario y las políticas gubernamentales.El libro presenta datos de comportamientos y dinámicas de variables de un entorno socioeconómico internacional que lo hace de interés general, además, muestra teórica y empíricamente un tercer sector que cada vez es más importante a nivel mundial, analiza la dinámica de la economía solidaria en el Valle del Cauca en un -período comprendido entre los años ochenta al año 2004, relacionando la empresa solidaria con la educación superior, el emprendimiento universitario y las políticas gubernamentales.
Lourdes Osorio Bayter
información no disponible.
Introducción
Capítulo I
La economía solidaria en el contexto internacional. Una reflexión general
Capítulo II
El contexto nacional y regional para la economía solidaria: especial referencia al Valle del Cauca-Colombia
Capítulo III
Relación entre economía solidaria y la cohesión social en américa latina: especial referencia a Colombia
Capítulo IV
Relevancia en la formación y el conocimiento en economía solidaria de los estudiantes universitarios. Especial enfoque al Valle del Cauca
Capítulo V
Reflexiones finales
Referencias bibliográficas y fuentes documentales