Detalles
Este libro es el resultado de diversos encuentros en un seminario institucional de formación docente que involucró lecturas, discusiones, interrogaciones, exposiciones y escrituras de un conjunto de profesores de la Universidad Autónoma de Occidente. Seminario que intentó organizar y sistematizar algunos de los problemas que tiene la universidad actual respecto de tres temas singulares: la pedagogía, la formación y la experiencia. Poner en común los problemas docentes, en relación con estas tres variables, significó hacer y ensayar un esfuerzo compartido que recogemos ahora como libro.
El trabajo realizado produjo, a su vez, un estado de la cuestión y evitó tanto los facilismos del lugar común como las salidas anacrónicas. Avanzar e identificar los problemas significa formular planteamientos sensatos que se pueden poner en marcha, produce también pensamiento reflexivo en procesos colectivos susceptibles de poner en evidencia la producción de los profesores y de recoger varias de sus necesidades más apremiantes. Consideramos que no existen soluciones mágicas y el propio seminario fue útil como respuesta inicial, solo por el hecho de entablar su problematización. Semejante actividad académica se constituyó en una parte de la respuesta a los asuntos más apremiantes de la universidad actual. Si la formación es una cuestión permanente en la sociedad en la que vivimos, el seminario también lo fue. De esta forma, convertimos esta labor universitaria en la mejor estrategia para abordar los problemas de la universidad como un asunto del presente y del porvenir.
Vale la pena reiterar que el seminario no solo tuvo por tema la formación, sino que buscaba ser formativo en sí mismo; es decir, pensar un seminario profesoral no puede evadir el enfrentamiento de las tensiones de lo que se busca problematizar. Por esto los protagonistas centrales eran los profesores, su voz, sus trabajos, sus preocupaciones y otros asuntos que, al ser traídos al seminario, sirvieron como elementos de debate, reformulación, ampliación y problematización. Tiene mucho valor someter al debate público la manera como los problemas que algunos enfrentamos cotidianamente no son tan individuales como parecen, y que es posible encontrar salidas compartidas y diferencias no negociables. El seminario está llamado a ser algo importante para la vida de los profesores; interesa en tanto afecta y produce afectos; interroga por nuestras subjetividades individuales y colectivas.
Información adicional
Editor / Marca | U. Autónoma de Occidente |
---|---|
Año de Edición | 2019 |
Número de Páginas | 200 |
Idioma(s) | Español |
Terminado | Tapa Rústica |
Alto y ancho | 17 x 24 cm |
Peso | 0.3300 |
Tipo Producto | libro |
varios autores
información no disponible.
CONTENIDO
Introducción. La formación en un seminario profesoral
Alberto Martínez Boom
Jhon Henry Orozco Tabares
En los confines de la universidad:
¿en qué lengua conversar a propósito de las
experiencias educativas?
Carlos Skliar
La inquietud por la universidad. Quizá la formación
y la experiencia
Alberto Martínez Boom
Formación e Ilustración. Volver a pensarlas desde
la universidad
Sonia Cadena Castillo
Tras el camino perdido de las innovaciones educativas
Adriana de la Rosa Alzate
Discursos sobre la formación. Pedagogía y estética
en la universidad
Jhon Henry Orozco Tabares
La escuela y la universidad como excedentes de
la sociedad de control
Alejandro Álvarez Gallego
Quién soy como maestra en la universidad
Teresa Pontón Ladino
La sociedad pedagogizante y la construcción
del sujeto social
Ana Lucía Jiménez B.
Las tensiones generadas en el quehacer del maestro
María Eugenia Torres Valdivieso
Ana Milena Alvarez Cano
Margot Cajigas Romero
La práctica pedagógica universitaria como experiencia.
Reflexiones en torno a uno de los ejes problémicos del
seminario de formación docente y experiencia
Jaime López Osomo
Autonomía universitaria: ¿realidad o encrucijada?
Jaime Otero Meléndez
¿Qué nos pasa? Lo que nos pasa: afirmación e
interrogación de la experiencia
Daría Esteban Recalde Morillo
Reseñas
Escribir Tu Propia Revisión
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese