Detalles
El presente libro ofrece una imagen actualizada de las humanidades académicas. Comienza con un capítulo dedicado al problema de la definición de las mismas, el cual desarrolla el carácter histórico y social de estos saberes. En el segundo capítulo, las humanidades son interpretadas a la luz de las tres racionalidades de las cuales son herederas, la teológica, la científica y ahora la tecnológica. Tal vez, una de las sugerencias más interesantes, sea la que alude al nuevo tipo de hombre que puede gestar los aún novedosos entornos tecnológicos. El último capítulo, dedicado al asunto de la enseñabilidad de las humanidades, perfila todo un programa a propósito del porqué y para qué de las humanidades en las sociedades del siglo XXI
Información adicional
Editor / Marca | U. Autónoma de Occidente |
---|---|
Año de Edición | 2001 |
Número de Páginas | 165 |
Idioma(s) | Español |
Alto y ancho | 15 x 21,5 |
Peso | 0.2300 |
Tipo Producto | libro |
ClaudiaVilla Uribe
información no disponible.
Introducción
1. El problema de la definición
1.1 Conocimiento Antiguo
1.2 Las Humanidades del Humanismo Renacentista
1.3 El Proyecto Moderno: Las Ciencias Humanas
2. La idea de hombre y el lugar de los humanismos en el pensamiento contemporáneo
3. El problema de la enseñanza en las Humanidades
3.1 La Enseñanza como Construcción de Sentido
3.2 Niveles de expresión de la Cátedra Magistral de Carácter Académico
3.3 Aprendizaje por Asimilación
4. A manera de conclusión
Bibliografía
Reseñas
Escribir Tu Propia Revisión
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese