Las nuevas humanidades. Por una reconceptualización del uso sensible de la razón

Sea el primero en dejar una reseña para este producto

COP $ 17.000

Autor: Claudia Villa Uribe

Editorial: U. Autónoma de Occidente

U. Autónoma de Occidente

País: Colombia

Categoría: Filosofía

Facultad/Dependencia: Facultad de Humanidades

Año de Edición: 2007

2007

Idioma: Español

Formato: Libro Impreso

Número de páginas: 86

ISBN: 9789588122489

9789588122489
SKU (Número de Referencia): 9968

Disponible

Para nadie es un secreto que en los albores del siglo XXI el desarrollo de las tecnociencias, en un mundo humano, en plena globalización, ha generado profundos y significativos cambios en la tradición de la cultura occidental de la cual se han nutrido, históricamente, las humanidades. La forma co...

Detalles

Para nadie es un secreto que en los albores del siglo XXI el desarrollo de las tecnociencias, en un mundo humano, en plena globalización, ha generado profundos y significativos cambios en la tradición de la cultura occidental de la cual se han nutrido, históricamente, las humanidades. La forma como acontecen tanto los asuntos de la ciencia como los sociales, se da en un plano de rapidísimos movimientos, con lo cual han ido apareciendo, en la experiencia cotidiana, expresiones del tiempo y del espacio, muy diferentes a las que la modernidad europea nos tenia acostumbrados. Por una especie de disonancia, muy propia de la psicología humana, la evolución de la vida, de los comportamientos y sus interpretaciones, va siempre a mayor velocidad que la adaptación de la especie a los nuevos modelos explicativos de los fenómenos contemporáneos. La forma como acontecen tanto los asuntos de la ciencia como los sociales, se da en un plano de rapidísimos movimientos, con lo cual han ido apareciendo, en la experiencia cotidiana, expresiones del tiempo y del espacio, muy diferentes a las que la modernidad europea nos tenia acostumbrados. Por una especie de disonancia, muy propia de la psicología humana, la evolución de la vida, de los comportamientos y sus interpretaciones, va siempre a mayor velocidad que la adaptación de la especie a los nuevos modelos explicativos de los fenómenos contemporáneos.

Información adicional

Editor / Marca U. Autónoma de Occidente
País Colombia
Año de Edición 2007
Número de Páginas 86
Idioma(s) Español
Alto y ancho 16,7 x 24
Peso 0.1700
Tipo Producto libro

Claudia Villa Uribe

información no disponible.

Prólogo

Introducción

Aproximación al problema

La consolidación de la modernidad

La modernidad como provocación de (para) la postmodernidad

La Ilustración revisada

La Ilustración más allá de Occidente

Por una reconceptualización del uso de la razón

La obra de Lyotard como punta de lanza hacia lo contemporáneo

De la crítica intelectual a la crítica como actitud

Epílogo

Bibliografía

Reseñas

Escribir Tu Propia Revisión

Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese