Detalles
Existe en el medio hospitalario la idea arraigada de que la gestión de la tecnología biomédica es una fuente de egresos, dada su complejidad y diversidad algunos no se percatan de que su adecuada gestión contribuye al mejoramiento de la calidad y cobertura en la prestación del servicio y al mejoramiento de la relación costo beneficio. Pero sobre todo contribuye sensiblemente a la prevención de incidentes y eventos adversos asociados al uso de dicha tecnología.
El propósito de este manual es proporcionar a los administradores de la tecnología una herramienta de fácil consulta que les oriente en la gestión del mantenimiento de los equipos biomédicos. Se espera que la aplicación de esta metodología contribuya adicionalmente a mejorar el índice de disponibilidad programada de los equipos, ya que este proceso se hace bajo las recomendaciones del fabricante y el cumplimiento de los estándares de seguridad establecidos por las normas.
Información adicional
Editor / Marca | U. Autónoma de Occidente |
---|---|
Año de Edición | 2016 |
Número de Páginas | 188 |
Idioma(s) | Español |
Terminado | Tapa Rústica |
Alto y ancho | 17 x 24 cm |
Peso | 0.3300 |
Tipo Producto | libro |
Varios Autores
información no disponible.
Guía para la gestión de mantenimiento orientado al riesgo
1.1 Introducción
1.2 Metodología
1.3 Órdenes de trabajo (OT)
1.4 Realizar y mantener actualizado el expediente del equipo médico
1.5 Selección de indicadores para la evaluación y el control de la gestión de mantenimiento del equipo médico
1.6 Índice de mantenimiento preventivo
Guía para las pruebas de seguridad eléctrica en el entorno del paciente
2.1 Introducción
2.2 Entorno del paciente
2.3 Infraestructura eléctrica de los sistemas hospitalarios
Compatibilidad electromagnética en ambientes hospitalarios
3.1 Introducción
3.2 Caracterización de los niveles de campo electromagnético de alta frecuencia en el ambiente clínico
3.3 Procedimiento de los niveles del campo electromagnético de alta frecuencia en el ambiente clínico
3.4 Caracterización de los niveles de campo magnético de frecuencia industrial
Recomendaciones para la implementación de un plan de aseguramiento metrológico para dispositivos médicos en entidades prestadoras de servicios de salud
4.1 Introducción
4.2 Requisitos generales
4.3 Responsabilidad de la dirección
4.4 Gestión de los recursos
4.5 Función metrológica y mejora continua
4.6 El proceso de confirmación metrológica
4.7 Preguntas frecuentes
4.8 Desarrollo
4.9 Procedimiento de verificación metrológica
Anexos
Bibliografía
Reseñas
Escribir Tu Propia Revisión
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese