Detalles
El Sistema Nervioso Central (SNC) en los humanos y animales complejos cumple, entre otras funciones, con la producción de representaciones internas del entorno externo inmediato, bajo la forma de códigos neuronales poblacionales, que son generados en los diferentes núcleos o capas neuronales, transferidos en serie entre las distintas regiones o áreas por medio de los enlaces sinápticos, transformados y procesados de manera paralela por las distintas unidades neuronales que componen estos núcleos o capas, para finalmente producir una conducta o comportamiento observable, que en los casos exitosos son respuestas adecuadas a las necesidades de supervivencia o a las acciones del entorno sobre los individuos.
Información adicional
Editor / Marca | U. Autónoma de Occidente |
---|---|
Año de Edición | 2014 |
Número de Páginas | 152 |
Idioma(s) | Español |
Terminado | Rústica |
Alto y ancho | 17 x 24 cm. |
Peso | 0.2800 |
Tipo Producto | libro |
David Fernando Ramírez, Julián Hurtado López
información no disponible.
1 Introducción
2 Modelos computacionales de circuitos sinápticos
2.1 Modelo computacional de neurona
2.2 Modelo computacional de red neuronal
2.2.1 Funciones de transferencia
2.3 Circuitos sinápticos corticales
2.3.1 Circuitos generadores de oscilaciones no lineales. Inhibición lateral
2.3.2 Circuitos de memoria de corto plazo. Excitación recurrente
2.3.3 Circuitos de adaptación. Inhibición recurrente
2.3.4 Circuito de adaptación a la luz en la retina
2.3.5 Redes neuronales competitivas tipo WTA
2.3.6 Red neuronal de suma vectorial
2.3.7 Red neuronal de decisión
2.3.8 Red neuronal de identificación del elemento sobresaliente en una búsqueda visual
2.3.9 Red de inhibición hacia delante
2.3.10 Circuitos generadores de patrones centrales de movimiento
2.4 Consideraciones finales
3 Transformación sensorio-motora
3.1 Modelamiento de una corteza sensorial terciaria en la vía visual
3.1.1 Marco Experimental Virtual 1
3.1.2 Modelo I
3.1.3 Resultados
3.2 Modelamiento de una corteza motora primaria en la vía motora
3.2.1 Modelo II
3.2.2 Resultados
3.3 Discusión
4 Neuromodulación de la transformación sensorio-motora
4.1 Neuromodulación
4.1.1 Marco Experimental Virtual 2
4.2 Red de neuromodulación
4.2.1 Modelo III
4.2.2 Resultados
4.3 Discusión I
4.4 Aproximación simple a la modulación de la transformación sensorial motora
4.4.1 Modelo IV
4.4.2 Resultados
4.5 Aproximación detallada de la transformación sensorial motora modulada
4.5.1 Modelo V
4.5.2 Resultados
4.6 Modelo V adaptado
4.6.1 Marco Experimental Virtual 3
4.7 Discusión II
Bibliografía
Reseñas
Escribir Tu Propia Revisión
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese