Modelos de la propagación de enfermedades infecciosas

Sea el primero en dejar una reseña para este producto

COP $ 60.000

Autor: Varios Autores

Editorial: U. Autónoma de Occidente

U. Autónoma de Occidente

Categoría: Biología

Facultad/Dependencia: Facultad de Ciencias Básicas

Año de Edición: 2015

2015

Idioma: Español

Formato: Libro Impreso

Número de páginas: 168

ISBN: 9789588713656

9789588713656
SKU (Número de Referencia): 272663

Solicitar

La preparación de este manuscrito es producto de la colaboración de múltiples generaciones de biólogos matemáticos. Iniciado por Fred Brauer, miembro distinguido de las facultades de la Universidad de Wisconsin Madison y la Universidad de British Columbia; seguido por Carlos Castillo-Chávez qu...

Detalles

La preparación de este manuscrito es producto de la colaboración de múltiples generaciones de biólogos matemáticos. Iniciado por Fred Brauer, miembro distinguido de las facultades de la Universidad de Wisconsin Madison y la Universidad de British Columbia; seguido por Carlos Castillo-Chávez quien fuese estudiante de Fred Brauer. Castillo-Chávez es actualmente profesor regente y director fundador del Centro de Modelación, Ciencias Computacionales y Matemáticas Simon A. Levin (MCMSC por sus siglas en Inglés), de la Universi¬dad Estatal de Arizona. Carlos Hemández Suárez, profesor de la Universidad de Colima; Elmer de la Pava y Paula González Parra, profesores de la Universidad Autónoma de Occidente; Carlos Castillo-Garsow, profesor de la Universidad del este de Washington; y estudiantes de posgrado asesorados a través del Instituto de Matemáticas y Biología Teórica (MTBI por sus siglas en Inglés) y el centro Simon A. Levin: Diego Chowell, Kamal Barley, Baltazar Espinoza y Victor Moreno. 

La historia del libro inicia en 1996 cuando Carlos Castillo-Chávez fundó el MTBI en la Universidad de Comell. Este programa de verano se realizó desde entonces en conjunto con diversas instituciones: la Universidad de Comell en los años 1996 - 2003, ellaboratio nacional de los Alamos en el período 2003 - 2005, Y la Universidad Estatal de Arizona en los años 2004 - 2014. El objetivo del MTBI ha sido fomentar el desarrollo académico y científico de grupos minoritarios en los Estados Unidos y toda Latinoamérica. El presente libro ha sido escrito con el objetivo de motivar a los jóvenes matemáticos y biólogos latinoamericanos interesados en encontrar soluciones a los retos originados por factores de tipo social y ambiental. Este día, en el marco del sexagésimo aniversario del Departamento de Matemáticas de la Universidad del Valle, gracias al esfuerzo de todas aquellas personas que han contribuido a fomentar el desarrollo de la matemática en Colombia, el profesor Carlos Castillo-Chávez ha elegido publicar este volumen de forma gratuita en la red, como tributo a este destacado proceso. 

Información adicional

Editor / Marca U. Autónoma de Occidente
Año de Edición 2015
Número de Páginas 168
Idioma(s) Español
Terminado Rústica
Alto y ancho 21.5 x 28 cm.
Peso 0.5500
Tipo Producto libro

Varios Autores

información no disponible.

Introducción

1. Modelo de Kermack y McKendrick
2. Modelos de compartimentos  
3. Período de exposición no infeccioso 
4. Tiempos de espera
5. Población total variable
6. Transmisión por vectores 
7. Propagación del VIH 
8. Estructura social 
9. Sistema Axiomático de Apareamiento
10. SIDA con infectividad variable
11. Transmisión de la Influenza
12. Introducción a los modelos probabilísticos
13. Modelos estocásticos en epidemiología
14. Modelos estocásticos para la dispersión espacial de especies 
15. La dinámica de un virus dentro del huésped
16. La importancia de la Pedagogía Matemática en el Modelaje Matemático

Bibliografía 
Referencias 
Publicaciones Fred Brauer y Carlos Castillo-Chávez 

Reseñas

Escribir Tu Propia Revisión

Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese