Mujer liberal / Mujer liberada. Construcción discursiva de la imagen de mujer en la revista Fucsia

Sea el primero en dejar una reseña para este producto

COP $ 0

Autor: Ana Lucía Jiménez Bonilla

Editorial: U. Autónoma de Occidente

U. Autónoma de Occidente

Categoría: Comunicación

Facultad/Dependencia: Facultad de Comunicación Social

Año de Edición: 2008

2008

Idioma: Español

Formato: Publicación Electrónica

Número de páginas: 177

ISBN: 16922832-38

16922832-38
SKU (Número de Referencia): 311273

Solicitar

Hoy en día los medios de comunicación insisten en la presentación de ciertos criterios de moda, belleza, salud, decoración, música y valores en general, que poco a poco, han ido instaurando un prototipo de actualidad y de comportamiento que luego los usuarios de medios asumen como legítimos. P...

Detalles

Hoy en día los medios de comunicación insisten en la presentación de ciertos criterios de moda, belleza, salud, decoración, música y valores en general, que poco a poco, han ido instaurando un prototipo de actualidad y de comportamiento que luego los usuarios de medios asumen como legítimos. Para ello, se ha pensado que las revistas de la Casa Editorial Semana, como FUCSIA, dirigida a mujeres y SOHO, dirigida a hombres, le proporcionan al sujeto, ciertos datos para decirle qué se espera de él como ser humano contemporáneo, qué es ser hombre y qué es ser mujer; y en consecuencia, qué imagen de hombre o de mujer se concibe hoy.

En esta propuesta de investigación sólo se abordará la Revista FUCSIA y en una próxima etapa, se podrá estudiar la Revista SOHO, para comparar el prototipo de identidad de género que ambas revistas proponen.

Información adicional

Editor / Marca U. Autónoma de Occidente
Idioma(s) Español
Peso 0.0000
Tipo Producto libro
Uflip URL http://editorial.uao.edu.co/acceso-abierto/pdf/mujer-liberal-mujer-librada.pdf

Ana Lucía Jiménez Bonilla

información no disponible.

Introducción

1. Sobre el análisis del discurso

1.2 La narratología
1.2.1 La acción
1.2.2 La manipulación
1.2.3 La sanción

2. Los sujetos y sus determinaciones históricas
2.1 Consideraciones generales
2.1.1 Interpretamos a los seres humanos como seres
2.1.2 Interpretamos al lenguaje humano como generativo
2.1.3 Interpretamos que los seres humanos se crean a sí mismos en el lenguaje y a través de él
2.2 La construcción social del sujeto
2.3 De la visión romántica a la visión modernista del yo
2.4 La posmodernidad
2.5 El yo y la experiencia mediática
2.6 Cuerpo y realización del yo
2.7 Amor y sexualidad en la posmodernidad
2.7.1 Amor pasión
2.7.2 Amor romántico
2.7.3 Amor confluyente
2.8 Salud y belleza
2.9 Política del reconocimiento

3. Análisis de las secciones: “sexo, “salud y belleza”, y “controversia”
3.1 Historia de la revista fucsia
3.2 Controversia
3.2.1 Selección de artículos “Controversia”
3.2.1.1 Plano de la expresión
3.2.1.2 Plano del contenido
3.3 Sexo
3.3.1. Selección de artículos “Sexo”
3.3.1.1 Plano de la expresión
3.3.1.2 Plano del contenido
3.4 Salud y belleza
3.4.1 Selección de artículos “Salud y belleza”
3.4.1.1 Plano de la expresión
3.4.1.2 Plano del contenido

Conclusiones

Apéndice de artículos Fucsia

Sección controversia
Sección sexo
Sección salud y belleza

Bibliografía

Reseñas

Escribir Tu Propia Revisión

Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese