Detalles
En la presente investigación se analizan los atributos asociados a la imagen de marca corporativa más relevantes percibidos por los usuarios de una organización, para luego compararlos con la identidad corporativa establecida por la misma. Para identificar los atributos determinantes de la imagen deseada o identidad, se utilizaron técnicas cualitativas (entrevista en profundidad y la observación no participante), y para los atributos determinantes de la imagen percibida por los usuarios se emplearon métodos cuantitativos (aplicando para su análisis técnicas de estadística descriptiva y métodos multivariados). Como resultado se identificaron los tres factores que más influyen en la satisfacción de los usuarios, y se compararon con la imagen que la organización desea proyectar (según su definición de identidad corporativa). El análisis comparativo permitió identificar la presencia o ausencia de brechas, brindando elementos defmitivos en la toma de decisión que la organización debe realizar para lograr un efecto diferenciador entre el público objetivo. La metodología empleada y el instrumento de medición diseñado, pueden ser referentes para futuras investigaciones que se desarrollen para conocer las brechas entre 10 deseado (identidad corporativa) y 10 percibido (imagen de marca) en una organización.
Información adicional
Editor / Marca | U. Autónoma de Occidente |
---|---|
País | Colombia |
Año de Edición | 2014 |
Número de Páginas | 142 |
Idioma(s) | Español |
Terminado | Rústica |
Alto y ancho | 17 x 24 cm. |
Peso | 0.2500 |
Tipo Producto | libro |
Colección | Cuadernos de Investigación y Divulgación |
Varios Autores
información no disponible.
Introducción
Capítulo I
Definición del problema
1. Antecedentes
2. Planteamiento del problema
2.1 Objetivos de la investigación
3. Justificación
Capítulo II
Marco teórico
4. Identidad e Imagen Corporativa
4.1 La Identidad Corporativa
4.2 Imagen Corporativa
4.3 Percepción
4.4 Públicos
4.5 Atributos
5. Modelos de gestión de la Imagen Corporativa
6. Identificación de atributos centrales de la identidad corporativa
7. Medición de la Imagen Corporativa -imagen real- a partir de la identidad corporativa -imagen deseada
7.1 Definición de los atributos para medir la imagen corporativa de los Centros Comerciales
Capítulo III
Metodología
8. Antecedentes metodológicos
9. Planeación de la investigación
9.1 Tipo de investigación para la identidad de marca del Centro Comercial
9.2 Tipo de investigación para la Imagen Corporativa desde los usuarios del Centro Comercial caso de estudio
9.3 Análisis estadístico de los dato
9.4 Análisis factorial
9.5 Análisis de regresión
Capítulo IV
Resultados de la investigación
10. Caso de estudio: Centro Comercial
10.1 Orígenes de la identidad del Centro Comercial
10.2 Identidad desde la filosofía corporativa. Centro Comercial en estudio
10.3 La misión corporativa
10.4 La visión corporativa
10.5 La identidad desde la personalidad corporativa
10.6 La identidad desde el plano cultural
10.7 Comunicación organizacional
10.8 Comunicación desde el diseño gráfico
10.9 Sistema de Identidad
11. Análisis descriptivo
11.1 Características socio-demoGráficas
11.2 Características de las visitas al Centro Comercial
11. 3 Análisis de la satisfacción del cliente
11.4 Análisis de la competencia
11.4.1 Frecuencia de visita a Centros Comerciales
11.4.2 Análisis del Centro Comercial caso de estudio
11.4.3 Análisis de otros Centros Comerciales de la ciudad de Cali
11.5 Análisis factorial. Grupos de las variables de la percepción de la imagen
11.6 Análisis de regresión. Variables más importantes de la percepción de la imagen del usuario
11.7 Análisis comparativo entre la imagen y la identidad sobre los resultados del análisis descriptivo
11.8 Análisis comparativo sobre los resultados del análisis de regresión y factorial
11.9 Integración de la imagen y la identida
11.9.1 Imagograma
11.9.2 Identigrama
11.9.3 Integración de identigrama – imagograma
Capítulo V
Conclusiones y recomendaciones
Resumen
Bibliografía
Reseñas
Escribir Tu Propia Revisión
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese