Sistema universal para portabilidad de dispositivos móviles en ambientes de redes inalámbricas heterogéneas

Sea el primero en dejar una reseña para este producto

COP $ 40.000
SKU (Número de Referencia): 21426

Disponible

El presente libro es el resultado de un proyecto de investigación que ha sido desarrollado por algunos miembros del Consorcio de Investigación i2ComM, con el apoyo de Colciencias por medio de un proyecto de recuperación contingente, y cuya finalidad es abordar los conceptos y desarrollar herramie...

Detalles

El presente libro es el resultado de un proyecto de investigación que ha sido desarrollado por algunos miembros del Consorcio de Investigación i2ComM, con el apoyo de Colciencias por medio de un proyecto de recuperación contingente, y cuya finalidad es abordar los conceptos y desarrollar herramientas que permitan al usuario un tránsito semi-transparente por redes inalámbricas heterogéneas, lo que no es para nada una tarea fácil, como se podrá ver a lo largo de los diferentes capítulos. Con este libro pretendemos que el lector tenga una aproximación tanto teórica como práctica a un problema tecnológico actual, de tal forma que le sirva de referencia para continuar trabajos de investigación en esta área del conocimiento, o simplemente como un punto de referencia o una guía de estudio para un curso de redes convergentes. Con este libro pretendemos que el lector tenga una aproximación tanto teórica como práctica a un problema tecnológico actual, de tal forma que le sirva de referencia para continuar trabajos de investigación en esta área del conocimiento, o simplemente como un punto de referencia o una guía de estudio para un curso de redes convergentes.

Información adicional

Editor / Marca U. Autónoma de Occidente
País Colombia
Año de Edición 2008
Número de Páginas 254
Idioma(s) Español
Alto y ancho 17 x 24
Peso 0.5600
Tipo Producto libro

Andrés Felipe Millán, Andrés Navarro, Alexander García, Claudia Zúñiga, Sandra Céspedes, Zeida María Solarte, Gabriel Tamura y Oscar Wilfredo Jiménez

información no disponible.

Capítulo 1
Introducción. Descripción del proyecto y del problema a resolver

Andrés Navarro Cadavid
Grupo de Investigación i2T Universidad Icesi

Capítulo 2
Handoff vertica- Estado del arte

Andrés Felipe Millán Cifuentes
Alexnader García Dávalos
Grupo de Investigación Comba, Universidad Santiago de Cali
Grupo de Investigación Gituao, Universidad Autónoma de Occidente

Capítulo 3
Propuesta de solución

Andrés Felipe Millán Cifuentes
Grupo de Investigación Comba, Universidad Santiago de Cali

Capítulo 4
Arquitectura y diseño del sistema Cliente universal para dispositivos móviles

Bagriel Tamura Morimitsu
Grupo de Investigación i2T Universidad Icesi

Capítulo 5
Diseño y desarrollo del componente monitor

Sandra L. Céspedes Umaña
Zeida María Solarte Astaíza
Grupo de Investigación i2T Universidad Icesi
Grupo de Investigación Gituao, Universidad Autónoma de Occidente

Capítulo 6
Algoritmo de handoff vertical

Alexander García Dávalos
Oscar W. Jiménez Chavarro
Grupo de Investigación Gituao, Universidad Autónoma de Occidente

Capítulo 7
Implementación de la arquitectura del sistema Cliente Universal para dispositivos móviles

Gabriel Tamura Morimitsu

Colaboradores – Equipo de Desarrollo
Grupo de Investigación i2T Universidad Icesi
Grupo de Investigación Gituao, Universidad Autónoma de Occidente
Grupo de Investigación Comba, Universidad Santiago de Cali

Capítulo 8
Consideraciones de autenticación y su implementación

Andrés Felipe Millán Cifuentes
Grupo de Investigación Comba, Universidad Santiago de Cali

Capítulo 9
Resultados generales y conclusiones

Claudia Liliana Zúñiga Cañón

Grupo de Investigación Comba, Universidad Santiago de Cali

Reseñas

Escribir Tu Propia Revisión

Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese