The store will not work correctly when cookies are disabled.
Este sitio web usa cookies y otras tecnologías, con el fin de mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando en este sitio web,estarás dando tu consentimiento para el uso de dicha información. Conoce nuestro manual de uso de cookies y otras tecnologías.
S. Cadena Castillo, F. Jurado, C. Collazos, R. Martínez, C. Peláez, J. Marulanda, J. Maturana, J. López, Colección Experiencias 10., 10.ª ed. Cali, Valle, Colombia: Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2025. [En línea]. Disponible en: https://editorial.uao.edu.co/gpd-coleccion-experiencias-10.html
Collazos, Constanza. (Comp.). Cadena Castillo, S. (Ed.). Jurado, F. (Ed.). Collazos, C. (Ed.). Martínez, R., et al. Colección Experiencias 10.. 10.ª ed. Cali, Valle: Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2025. PDF. https://editorial.uao.edu.co/gpd-coleccion-experiencias-10.html
En este libro se comparten algunas experiencias que documentan el trabajo realizado en los salones de la UAO, y más allá de estos: experiencias contextualizadas que favorecen retos, desafíos, que proponen la búsqueda de nuevos conocimientos, que plantean la exploración de alternativas, de intercambio y confrontación de ideas, que tienen como centro a quienes aprenden. Los textos aquí presentados permiten considerar los procesos de internacionalización de la educación superior junto con las posibilidades de la tecnología, con el fin de vincularse en un escenario de formaciones profesionales colaborativas. Varios de los artículos se enmarcan en el proyecto Collaborative Online International Learning (COIL), en el que las propuestas de enseñanza articulan estudiantes y profesores de diferentes países.
Estado de la publicación: Activo Detalle del formato: PDF Idioma: Español Páginas orientativas113 Ciudad de publicación: Cali, Valle País de publicación: Colombia Año de edición: 2025 Restricción de ventas: Exclusivo para un punto o canal de venta
En este libro se comparten algunas experiencias que documentan el trabajo realizado en los salones de la UAO, y más allá de estos: experiencias contextualizadas que favorecen retos, desafíos, que proponen la búsqueda de nuevos conocimientos, que plantean la exploración de alternativas, de intercambio y confrontación de ideas, que tienen como centro a quienes aprenden. Los textos aquí presentados permiten considerar los procesos de internacionalización de la educación superior junto con las posibilidades de la tecnología, con el fin de vincularse en un escenario de formaciones profesionales colaborativas. Varios de los artículos se enmarcan en el proyecto Collaborative Online International Learning (COIL), en el que las propuestas de enseñanza articulan estudiantes y profesores de diferentes países.