Formatos

Libro impreso - Tapa blanda o Bolsillo

eBook - PDF

ISBN

Libro impreso ISBN-13 9789586190435

eBook PDF - 9789586190459

Comportamiento espacial de compra

Caso de estudio: centros comerciales de Cali, Colombia

Autor(es)
CÓMO CITAR

Sinopsis

Esta investigación presenta el resultado del estudioempírico sobre el comportamiento espacial de compra de los consumidores de losprincipales centros comerciales ubicados en la ciudad de Santiago de Cali,Colombia. En el primer capítulo se expone la revisión teórica delcomportamiento espacial de compra, las bases conceptuales que permiten definirlos conceptos de “área comercial” y “centro comercial” adoptados en eldesarrollo del proyecto y los modelos representativos que ayudaron a definir elproceso metodológico y los constructos a analizar. En el segundo capítulo sepresenta el diseño metodológico que incluye la definición de la población, plande muestreo, técnicas de recolección y análisis. En el tercer capítulo, los lectoresconocerán los factores que determinan el comportamiento espacial de compra delos consumidores en los principales centros comerciales, los cuales se hanorganizado de manera que los lectores puedan identificar los motivos por loscuales las personas visitan los centros comerciales, las actividades querealizan, los factores que determinan la visita como: tiempo de recorrido,facilidad de transporte y variedad de oferta de productos y servicios.

Este estudio sirve de referente para estudiantes interesadosen realizar investigaciones de comportamiento espacial de compra, puesto quepresenta la metodología de recolección y análisis de la información, aspectosque hacen de este libro un texto a consultar por parte de profesionales,docentes y estudiantes interesados en el área del marketing, concretamente en lainvestigación de mercados.

Acceso abierto Acceso abierto

Libro impreso Tapa blanda o Bolsillo

$ 35.000,00

Libro impreso

  • Estado de la publicación: Activo
  • SKU: 375071
  • ISBN-13: 9789586190435
  • Páginas: 103
  • Tamaño(cm): 17 x 24
  • Peso (kg): 0.19 kg
  • Idioma: Español
  • Colección:
  • Ciudad de publicación: Medellín
  • País de publicación: Colombia
  • Año de edición: 2020
  • Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
  • Precio: $ 35.000,00

eBook

    Estado de la publicación: Activo
    Detalle del formato: PDF
    ISBN 13: PDF - 9789586190459
    Idioma: Español
    Páginas orientativas109
    Ciudad de publicación: Medellín
    País de publicación: Colombia
    Año de edición: 2020
    Restricción de ventas: Exclusivo para un punto o canal de venta

Esta investigación presenta el resultado del estudio empírico sobre el comportamiento espacial de compra de los consumidores de los principales centros comerciales ubicados en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia. En el primer capítulo se expone la revisión teórica del comportamiento espacial de compra, las bases conceptuales que permiten definir los conceptos de “área comercial” y “centro comercial” adoptados en el desarrollo del proyecto y los modelos representativos que ayudaron a definir el proceso metodológico y los constructos a analizar. En el segundo capítulo se presenta el diseño metodológico que incluye la definición de la población, plan de muestreo, técnicas de recolección y análisis. En el tercer capítulo, los lectores conocerán los factores que determinan el comportamiento espacial de compra de los consumidores en los principales centros comerciales, los cuales se han organizado de manera que los lectores puedan identificar los motivos por los cuales las personas visitan los centros comerciales, las actividades que realizan, los factores que determinan la visita como: tiempo de recorrido, facilidad de transporte y variedad de oferta de productos y servicios.

Este estudio sirve de referente para estudiantes interesados en realizar investigaciones de comportamiento espacial de compra, puesto que presenta la metodología de recolección y análisis de la información, aspectos que hacen de este libro un texto a consultar por parte de profesionales, docentes y estudiantes interesados en el área del marketing, concretamente en la investigación de mercados.

Ana Milena Álvarez Cano

Ana Milena Álvarez Cano

Lilian Andrea Carrillo Rodríguez
Conecta:

Lilian Andrea Carrillo Rodríguez

Ph.D. en Economía (Washington State University - Estados Unidos). Docente Universidad Autónoma de Occidente. Líneas de investigación economía regional, microeconomía. Investigador Junior y Par Evaluador Minciencias, miembro de distintas redes académicas y autor de diversos artículos científicos en revistas indexadas como: Regional Science Policy & Practice, Springer Publishing Company, Agribusiness: An International Journal, International Journal of Energy Economics and Policy, Revista Venezolana de Gerencia, Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, entre otras.

  • Área de interés Ciencias Sociales

CONTENIDO

Capítulo I

Aproximaciones teóricas y conceptuales: El comportamiento espacial de compra             17

                La teoría de la localización           18

                Teoría del lugar central                 19

                Teoría de la interacción espacial (TIE)                    21

                Teorías gravitacionales para determinar el comportamiento espacial de compra                               23

                Modelos de comportamiento espacial de compra                            25

                Determinantes del comportamiento espacial de compra                              31

                Factores que ejercen influencia en el comportamiento espacial de compra                          31

                Factores internos del comprador que influyen en el comportamiento espacial de compra                            32

                El área comercial y centros comerciales                36

                Clasificación de las áreas comerciales                    37

                Los centros comerciales               38

 

Capítulo II

Metodología      41

                Paradigma científico                      42

                Tipos de investigación                   43

                Técnicas de recolección de datos                             43

                Diseño muestral                              43

                Tipo de muestreo                           43

                Tamaño de la muestra                  44

                Procesamiento de datos                              45

                Operacionalización de las variables                         45

                Validez y confiabilidad del instrumento                47

 

Capítulo III

Resultados empíricos                    49

                Descripción de los centros comerciales estudiados                          50

                Centro Comercial Unicentro                       50

                Centro Comercial Cosmocentro                56

                Centro Comercial Chipichape                     60

                Centro Comercial Palmetto Plaza                             63

                Centro Comercial Jardín Plaza                    66

                Análisis comparativo entre los diferentes centros comerciales estudiados                           69

 

Capítulo IV

Comportamiento espacial de compra de los usuarios de los centros comerciales de la ciudad de Cali       73

                Descripción de los usuarios que visitan los centros comerciales según las variables y características sociodemográficas                         74

 

Capítulo V

Características que motivan la visita a los centros comerciales desde la percepción de los visitantes                        91

                Análisis univariante                        92

                Factorial de componentes principales                   95

 

Conclusiones                     101

 

Referencias Bibliográficas                            104 


BUS076000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Comprar y comprar
BUS090000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > E-Commerce > General
KJMV8 Gestión de compras y abastecimiento
KJS Ventas y marketing
658.8 Tecnología (ciencias aplicadas) > Gestión y servicios auxiliares > Administración General > gestión de distribución (Marketing)

PUBLICACIONES RELACIONADAS