Contenido
Capítulo 1
Construcción de Paz territorial: fortalecimiento del tejido
social y económico desde la responsabilidad social empresarial de las Mipymes
19
1.1. Resumen 20
1.2. Introducción 20
1.3. Construcción de Paz: algunos elementos teóricos y
conceptuales 21
1.4. La responsabilidad social empresarial: su importancia
en la Construcción de Paz 23
1.5. Responsabilidad Social desde las Mipymes: fortalecimiento
del tejido social y económico en el territorio 27
1.6. Las Mipymes y su responsabilidad social empresarial: importancia
en la Construcción de Paz en el territorio 30
1.7. Conclusiones 33
1.8. Referencias 34
Capítulo 2
Estrategias de RSE para incentivar acciones de Construcción
de Paz en Mipymes, ubicadas en áreas afectadas por el Conflicto Armado Interno
en San Juan del Cesar, La Guajira 39
2.1. Resumen 40
2.2. Introducción 40
2.3. Contexto Socioeconómico de San Juan del Cesar 42
2.3.1. Indicadores socioeconómicos 43
2.4. Construcción de Paz en San Juan del Cesar 49
Construcción de Paz 52
2.5. Diagnóstico de La Guajira: aspectos positivos y negativos
hacia la Construcción de Paz desde las Mipymes 54
2.6. Conclusiones 69
2.7. Referencias 71
Capítulo 3
Contexto socioeconómico, elementos históricos frente a la
afectación del conflicto armado en Aguazul, Casanare, y condiciones para la
construcción de paz desde la RS 75
3.1. Resumen 76
3.2. Introducción 76
3.3. Contexto socioeconómico de Casanare 77
3.3.1. Indicadores socioeconómicos 78
4.4. Construcción de paz en Casanare 95
3.5. Diágnóstico de Casanare: aspectos positivos y negativos
hacia la construcción de paz desde las Mipymes 103
3.6. Conclusiones 119
3.7. Referencias 121
Capítulo 4
Contexto socioeconómico, elementos históricos frente a la
afectación del conflicto armado en Antioquia y condiciones para la construcción
de paz desde la RS 125
4.1. Resumen 126
4.2. Introducción 126
4.3. Contexto socioeconómico de Antioquia 126
4.3.1. Indicadores socioeconómicos 133
4.4. Construcción de paz en Antioquia 134
4.5. Diagnóstico de Antioquia: aspectos positivos y
negativos hacia la construcción de paz desde las Mipymes 158
4.6. Conclusiones 177
4.7. Referencias 180
Capítulo 5
Estrategia para la construcción de paz territorial desde la
Responsabilidad Social Empresarial en las Mipymes 185
5.1. Resumen 186
5.2. Introducción 186
5.3. Resultados: estrategia de acuerdo a la síntesis del
diagnóstico global, formulación de objetivos y propuesta de actividades 187
5.3.1. Gobernanza 187
5.3.2. Derechos Humanos 192
5.3.3. Prácticas Laborales 197
5.3.4. Medio Ambiente 199
5.3.5. Prácticas Justas de Operación 202
5.3.6. Relacionamiento con otros actores 204
5.3.7. Participación y desarrollo de la comunidad 207
5.4. Conclusiones y recomendaciones 211
5.5. Referencias 213
CONCLUSIONES DEL LIBRO 214
Referencias 215