Formatos

eBook - PDF

ISBN

DETERMINACIÓN DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DEL MANGLAR EN EL VALLE DEL CAUCA, PACÍFICO COLOMBIANO

Cartilla 1: Identificación de los actores asociados al ecosistema de manglar en el municipio de Buenaventura, Colombia

Autor(es)
CÓMO CITAR

Sinopsis

La cartilla “Identificación de los actores asociados al ecosistema de manglar en el municipio de Buenaventura, Colombia” es el fruto del trabajo conjunto de las comunidades del área del proyecto, que viven en directa dependencia de estos ecosistemas; y del grupo de Investigación GEADES que, con el apoyo de la Universidad Autónoma de Occidente, se dieron a la tarea de caracterizar los actores asociados al ecosistema de manglar en la costa pacífica del Valle del Cauca en el marco del proyecto de convocatoria interna “Determinación del estado de conservación de los servicios ecosistémicos del manglar en el Valle del Cauca, pacífico colombiano”. El objetivo de la publicación es mejorar el conocimiento y entendimiento sobre estos actores relacionados y beneficiados del ecosistema de manglar y contribuir a divulgar su valor al resto del país.

Acceso abierto Acceso abierto

eBook

    Estado de la publicación: Activo
    Detalle del formato: PDF
    Idioma: Español
    Páginas orientativas22
    Ciudad de publicación: Cali, Valle
    País de publicación: Colombia
    Año de edición: 2022
    Restricción de ventas: Exclusivo para un punto o canal de venta

La cartilla “Identificación de los actores asociados al ecosistema de manglar en el municipio de Buenaventura, Colombia” es el fruto del trabajo conjunto de las comunidades del área del proyecto, que viven en directa dependencia de estos ecosistemas; y del grupo de Investigación GEADES que, con el apoyo de la Universidad Autónoma de Occidente, se dieron a la tarea de caracterizar los actores asociados al ecosistema de manglar en la costa pacífica del Valle del Cauca en el marco del proyecto de convocatoria interna “Determinación del estado de conservación de los servicios ecosistémicos del manglar en el Valle del Cauca, pacífico colombiano”. El objetivo de la publicación es mejorar el conocimiento y entendimiento sobre estos actores relacionados y beneficiados del ecosistema de manglar y contribuir a divulgar su valor al resto del país.

Martha Lucia Palacios Peñaranda
Conecta:

Martha Lucia Palacios Peñaranda

Elizabeth Patiño Correa
Conecta:

Elizabeth Patiño Correa

Elizabeth Muñoz
Conecta:

Elizabeth Muñoz

Bióloga y Química (1979), Magíster en Ecología y Manejo de Recursos Bióticos, INIREB-México (1986). Especialista en: Gestión Ambiental (1997) y en Educación Virtual de la Universidad Autónoma de Occidente, Colombia. Candidata al doctorado (Ph.D) en Ciencias Naturales para el Desarrollo Sostenible (énfasis en Recursos Naturales) del Instituto Tecnológico, Unidad de posgrado, de la Universidad Nacional de Costa Rica y de la Universidad Nacional de México - UNAM. Profesora de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Occidente, adscrita a la Facultad de Ciencia Básicas (Departamento de Ciencias Ambientales). Actualmente es coordinadora del Grupo de Investigaciones GEADES, donde trabaja en los temas de Ingeniería y medio ambiente, Gestión ambiental, Ecología acuática y Química ambiental. Su más reciente trabajo se focaliza en el estudio de la ecología acuática, especialmente el realizado en la Laguna de Sonso.

Contenido

Presentación…3

Caracterización de actores sociales…6

Literatura citada…22


NAT011000 NATURALEZA > Conservación y Protección Ambiental
RN El medioambiente
577 Ciencias naturales y matemáticas > Ciencias de la vida > Naturaleza general de la vida

PUBLICACIONES RELACIONADAS