The store will not work correctly when cookies are disabled.
Este sitio web usa cookies y otras tecnologías, con el fin de mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando en este sitio web,estarás dando tu consentimiento para el uso de dicha información. Conoce nuestro manual de uso de cookies y otras tecnologías.
Este libro se organiza con base en los ejes temáticos del IV Congreso Nacional de Ciencias Ambientales. Ellos dan título a cada uno de los capítulos en los que se presentan los resúmenes de los trabajos presentados. Todos estos trabajos se distribuyeron en los cinco ejes temáticos definidos por los organizadores del evento: “Cultura y Educación para la Sostenibilidad”, “Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos”, “Gestión Integral del Riesgo Ambiental”, “Administración y Gestión Socioambiental” y “Gestión Integral de Recursos Naturales”.
Estado de la publicación: Activo Idioma: Español Ciudad de publicación: Cali País de publicación: Colombia Año de edición: 2020 Restricción de ventas: Exclusivo para un punto o canal de venta
Este libro se organiza con base en los ejes temáticos del IV Congreso Nacional de Ciencias Ambientales. Ellos dan título a cada uno de los capítulos en los que se presentan los resúmenes de los trabajos presentados. Todos estos trabajos se distribuyeron en los cinco ejes temáticos definidos por los organizadores del evento: “Cultura y Educación para la Sostenibilidad”, “Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos”, “Gestión Integral del Riesgo Ambiental”, “Administración y Gestión Socioambiental” y “Gestión Integral de Recursos Naturales”.
Bióloga y Química (1979), Magíster en Ecología y Manejo de Recursos Bióticos, INIREB-México (1986). Especialista en: Gestión Ambiental (1997) y en Educación Virtual de la Universidad Autónoma de Occidente, Colombia. Candidata al doctorado (Ph.D) en Ciencias Naturales para el Desarrollo Sostenible (énfasis en Recursos Naturales) del Instituto Tecnológico, Unidad de posgrado, de la Universidad Nacional de Costa Rica y de la Universidad Nacional de México - UNAM. Profesora de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Occidente, adscrita a la Facultad de Ciencia Básicas (Departamento de Ciencias Ambientales). Actualmente es coordinadora del Grupo de Investigaciones GEADES, donde trabaja en los temas de Ingeniería y medio ambiente, Gestión ambiental, Ecología acuática y Química ambiental. Su más reciente trabajo se focaliza en el estudio de la ecología acuática, especialmente el realizado en la Laguna de Sonso.
Área de interés"Ciencias Naturales Ciencias Agrícolas Ciencias Sociales Ingeniería y Tecnología"