The store will not work correctly when cookies are disabled.
Este sitio web usa cookies y otras tecnologías, con el fin de mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando en este sitio web,estarás dando tu consentimiento para el uso de dicha información. Conoce nuestro manual de uso de cookies y otras tecnologías.
Este texto es un pretexto para construir esos puentes dialógicos tan necesarios en la relación docente - estudiante. De ahí que se considere importante y definitivo que el lector interactúe con el documento, que lo raye, lo trabaje, le haga preguntas; es más, se busca que discuta su contenido.El cúmulo de ensayos que componen esta publicación debe resultar provocador en algunos apartes. Si se logra generar discusión, debate e incluso, angustias en los estudiantes y en los docentes- que lo tomen en sus manos, el objetivo de la publicación se habrá cumplido.Este documento alcanza un amplio sentido pedagógico cuando se use al interior de cursos como Prensa, Periodismo, conflicto y Posconflicto, y Periodismo de Opinión y en otros ofertados por el Programa de Humanidades de la Universidad Autónoma de Occidente, desde la perspectiva de lo contemporáneo, así como en otros escenarios académicos en donde se considere que este texto puede ser útil.El cúmulo de ensayos que componen esta publicación debe resultar provocador en algunos apartes. Si se logra generar discusión, debate e incluso, angustias en los estudiantes y en los docentes- que lo tomen en sus manos, el objetivo de la publicación se habrá cumplido.Este documento alcanza un amplio sentido pedagógico cuando se use al interior de cursos como Prensa, Periodismo, conflicto y Posconflicto, y Periodismo de Opinión y en otros ofertados por el Programa de Humanidades de la Universidad Autónoma de Occidente, desde la perspectiva de lo contemporáneo, así como en otros escenarios académicos en donde se considere que este texto puede ser útil.Este documento alcanza un amplio sentido pedagógico cuando se use al interior de cursos como Prensa, Periodismo, conflicto y Posconflicto, y Periodismo de Opinión y en otros ofertados por el Programa de Humanidades de la Universidad Autónoma de Occidente, desde la perspectiva de lo contemporáneo, así como en otros escenarios académicos en donde se considere que este texto puede ser útil.El lector encontrará disímiles temas y perspectiva de discusión y análisis que se exponen a manera de ensayos. Los ensayos que al interior aparecen tienen vida propia y su lectura comprensiva puede hacerse e manera independiente, aunque aparezcan ideas comunes alrededor de la ética, de lo humano, del nicho ecológico, de la hermenéutica y del lenguaje, entre otros.
Libro impresoLibro tapa blanda o rústica
$ 13.000,00
Libro impreso
Estado de la publicación: Activo
SKU: 13097
ISBN-10: 1692283216
Tamaño(cm):
Peso (kg): 0.11 kg
Idioma: Español
Colección:
Año de edición: 2008
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Este texto es un pretexto para construir esos puentes dialógicos tan necesarios en la relación docente - estudiante. De ahí que se considere importante y definitivo que el lector interactúe con el documento, que lo raye, lo trabaje, le haga preguntas; es más, se busca que discuta su contenido.El cúmulo de ensayos que componen esta publicación debe resultar provocador en algunos apartes. Si se logra generar discusión, debate e incluso, angustias en los estudiantes y en los docentes- que lo tomen en sus manos, el objetivo de la publicación se habrá cumplido.Este documento alcanza un amplio sentido pedagógico cuando se use al interior de cursos como Prensa, Periodismo, conflicto y Posconflicto, y Periodismo de Opinión y en otros ofertados por el Programa de Humanidades de la Universidad Autónoma de Occidente, desde la perspectiva de lo contemporáneo, así como en otros escenarios académicos en donde se considere que este texto puede ser útil.El cúmulo de ensayos que componen esta publicación debe resultar provocador en algunos apartes. Si se logra generar discusión, debate e incluso, angustias en los estudiantes y en los docentes- que lo tomen en sus manos, el objetivo de la publicación se habrá cumplido.Este documento alcanza un amplio sentido pedagógico cuando se use al interior de cursos como Prensa, Periodismo, conflicto y Posconflicto, y Periodismo de Opinión y en otros ofertados por el Programa de Humanidades de la Universidad Autónoma de Occidente, desde la perspectiva de lo contemporáneo, así como en otros escenarios académicos en donde se considere que este texto puede ser útil.Este documento alcanza un amplio sentido pedagógico cuando se use al interior de cursos como Prensa, Periodismo, conflicto y Posconflicto, y Periodismo de Opinión y en otros ofertados por el Programa de Humanidades de la Universidad Autónoma de Occidente, desde la perspectiva de lo contemporáneo, así como en otros escenarios académicos en donde se considere que este texto puede ser útil.El lector encontrará disímiles temas y perspectiva de discusión y análisis que se exponen a manera de ensayos. Los ensayos que al interior aparecen tienen vida propia y su lectura comprensiva puede hacerse e manera independiente, aunque aparezcan ideas comunes alrededor de la ética, de lo humano, del nicho ecológico, de la hermenéutica y del lenguaje, entre otros.