Formatos

eBook - PDF

ISBN

eBook PDF - 9789586192279

Doce cuentos

ganadores y finalistas del Cuarto Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo, 2025

Autor(es)
CÓMO CITAR

Sinopsis

En nuestra ciudad de Santiago Cali, nació en 2017, el Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo, una iniciativa de las hermanas Caicedo Estela para conmemorar los cuarenta años de la primera edición de ¡Que viva la música!, la obra que inmortalizó a uno de los autores más intensos y emblemáticos de la literatura colombiana del siglo XX. Desde entonces, este concurso, que forma parte esencial de la Feria Internacional del Libro de Cali, se ha consolidado como un espacio para descubrir, acompañar y celebrar las nuevas voces de la narrativa colombiana. Su realización ha sido posible gracias al compromiso de la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de su Secretaría de Cultura, junto a la Red de Bibliotecas Públicas de Cali y la Fundación Spiwak, entidades que reconocen en la palabra escrita un vehículo para el pensamiento, la sensibilidad y la transformación social.

El concurso no solo promueve la creación literaria entre los jóvenes, sino que se erige como una plataforma educativa de calidad en torno a la lectoescritura. La edición y publicación de las obras ganadoras, a cargo del Grupo de Editoriales Universitarias del Pacífico Colombiano (GEUP), ha garantizado un nivel editorial excepcional y una circulación que expande la lectura más allá de los libros, convirtiéndose en un símbolo del tejido cultural que la Feria Internacional del Libro de Cali impulsa año tras año, en el marco de una ciudad que se piensa y se narra desde sus letras.

El Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo contempla dos categorías:

Categoría A: jóvenes de 15 a 18 años. Categoría B: jóvenes de 19 a 25 años. En cada categoría se premian tres obras.

A lo largo de sus cuatro ediciones, hemos recibido 2.316 cuentos inéditos, testimonio de una juventud que escribe para afirmarse, para entender el mundo y para transformarlo.

Acceso abierto Acceso abierto

eBook

    Estado de la publicación: Activo
    Detalle del formato: PDF
    ISBN 13: PDF - 9789586192279
    Idioma: Español
    Páginas orientativas223
    Ciudad de publicación: Cali, Valle
    País de publicación: Colombia
    Año de edición: 2025
    Restricción de ventas: Exclusivo para un punto o canal de venta

En nuestra ciudad de Santiago Cali, nació en 2017, el Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo, una iniciativa de las hermanas Caicedo Estela para conmemorar los cuarenta años de la primera edición de ¡Que viva la música!, la obra que inmortalizó a uno de los autores más intensos y emblemáticos de la literatura colombiana del siglo XX. Desde entonces, este concurso, que forma parte esencial de la Feria Internacional del Libro de Cali, se ha consolidado como un espacio para descubrir, acompañar y celebrar las nuevas voces de la narrativa colombiana. Su realización ha sido posible gracias al compromiso de la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de su Secretaría de Cultura, junto a la Red de Bibliotecas Públicas de Cali y la Fundación Spiwak, entidades que reconocen en la palabra escrita un vehículo para el pensamiento, la sensibilidad y la transformación social.

El concurso no solo promueve la creación literaria entre los jóvenes, sino que se erige como una plataforma educativa de calidad en torno a la lectoescritura. La edición y publicación de las obras ganadoras, a cargo del Grupo de Editoriales Universitarias del Pacífico Colombiano (GEUP), ha garantizado un nivel editorial excepcional y una circulación que expande la lectura más allá de los libros, convirtiéndose en un símbolo del tejido cultural que la Feria Internacional del Libro de Cali impulsa año tras año, en el marco de una ciudad que se piensa y se narra desde sus letras.

El Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo contempla dos categorías:

Categoría A: jóvenes de 15 a 18 años. Categoría B: jóvenes de 19 a 25 años. En cada categoría se premian tres obras.

A lo largo de sus cuatro ediciones, hemos recibido 2.316 cuentos inéditos, testimonio de una juventud que escribe para afirmarse, para entender el mundo y para transformarlo.

Isabela Cardona Patiño

Isabela Cardona Patiño

Isabella Romero Castaño

Isabella Romero Castaño

Daniel Daza Cuellar

Daniel Daza Cuellar

Miguel Ángel Vidal Hernández

Miguel Ángel Vidal Hernández

Gabriela Enríquez Gómez

Gabriela Enríquez Gómez

Laura María Vidarte Gómez

Laura María Vidarte Gómez

Saric Loraine Díaz Blanco

Saric Loraine Díaz Blanco

Emmanuel Rodríguez Giraldo

Emmanuel Rodríguez Giraldo

Sara Paulina Londoño Trujillo

Sara Paulina Londoño Trujillo

María Paula Salazar Sánchez

María Paula Salazar Sánchez

Juan Felipe Posada Hoyos

Juan Felipe Posada Hoyos

Miguel Ángel Román Franco

Miguel Ángel Román Franco

CONTENIDO

Categoría A (15 a 18 años)

 15. Cuento: Los Ojos del Ñato.

Autor: Miguel Ángel Román Franco

Roldanillo, Valle del Cauca

Primer Lugar.

 

27. Cuento: La fe de los tristes

Autor: Emmanuel Rodríguez Giraldo

Medellín, Antioquia

Segundo Lugar.

 

45. Cuento: El museo de los corazones

Autora: Sara Paulina Londoño Trujillo

La Merced, Caldas

Tercer Lugar.

 

65. Cuento: Un jardín de huesos

Autora: María Paula Salazar

Cali, Valle del Cauca

Finalista

 

99. Cuento: Carta desde la Vía al Retiro

Autor: Juan Felipe Posada Hoyos

Cali, Valle del Cauca

Finalista

 

Categoría B (19 a 25 años)

113. Cuento: Los pelos

Autora: Isabela Cardona Patiño

Medellín, Antioquia

Primer Lugar.

 

131. Cuento: C4T

Autora: Isabella Romero Castaño

Cali, Valle del Cauca

Segundo Lugar.

 

147. Cuento: Agua que cae

Autor: Daniel Daza Cuéllar

Popayán, Cauca

Tercer Lugar.

 

157. Cuento: Beto

Autor: Miguel Ángel Vidal

Cali, Valle del Cauca

Finalista

 

167. Cuento: Desaparecida

Autora: Gabriela Enríquez

Cali, Valle del Cauca

Finalista

 

177. Cuento: Ella es una delicia de ver

Autora: Laura Vidarte

Cali, Valle del Cauca

Finalista

 

205. Cuento: Hojas al viento

Autora: Saric Loraine Díaz Blanco

Lorica, Córdoba


LCO000000 COLECCIONES LITERARIAS > General
DNT Antologías: general
800 Literatura y retórica > Generalidades > Literatura y retórica

Digital: descarga y online - EPUB

Catálogo editorial: https://editorial.uao.edu.co/gpd-doce-cuentos.html

PUBLICACIONES RELACIONADAS