Formatos

eBook - PDF

ISBN

eBook PDF - 9786287709607

El pluralismo normativo y su aporte a la protección ambiental regional

una aproximación desde el norte del Cauca

Autor(es)
CÓMO CITAR

Sinopsis

Algunas relaciones y conflictos entre sociedad y naturaleza están mediadas, justificadas u originadas en la aplicación de principios o reglas de diversos sistemas jurídicos, dentro de los cuales el derecho estatal juega un papel relevante, aunque no exclusivo. Bajo el marco proporcionado por el pluralismo jurídico, hoy se reconoce que la conducta humana puede ser regulada por ordenamientos de diferentes orígenes, como el estatal, el comunitario, entre otros.

En este contexto, el derecho establece condiciones para el uso, manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, facilita o complica la apropiación de los elementos constitutivos de la naturaleza, incide directamente en el desarrollo de actividades económicas que requieren el uso de recursos como el agua, el aire, la flora o el suelo, y contribuye a la construcción de un imaginario colectivo sobre la relación entre el ser humano y su entorno.

Este libro tiene como objetivo evidenciar cómo las relaciones entre sistemas normativos —uno de origen comunitario y otro representativo del derecho estatal— en el municipio de Jambaló, en el norte del Cauca, contribuyen a la protección ambiental en el territorio.


Acceso abierto Acceso abierto

eBook

    Estado de la publicación: Activo
    Detalle del formato: PDF
    ISBN 13: PDF - 9786287709607
    Idioma: Español
    Páginas orientativas230
    Ciudad de publicación: Cali
    País de publicación: Colombia
    Año de edición: 2025
    Restricción de ventas: Exclusivo para un punto o canal de venta

Algunas relaciones y conflictos entre sociedad y naturaleza están mediadas, justificadas u originadas en la aplicación de principios o reglas de diversos sistemas jurídicos, dentro de los cuales el derecho estatal juega un papel relevante, aunque no exclusivo. Bajo el marco proporcionado por el pluralismo jurídico, hoy se reconoce que la conducta humana puede ser regulada por ordenamientos de diferentes orígenes, como el estatal, el comunitario, entre otros.

En este contexto, el derecho establece condiciones para el uso, manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, facilita o complica la apropiación de los elementos constitutivos de la naturaleza, incide directamente en el desarrollo de actividades económicas que requieren el uso de recursos como el agua, el aire, la flora o el suelo, y contribuye a la construcción de un imaginario colectivo sobre la relación entre el ser humano y su entorno.

Este libro tiene como objetivo evidenciar cómo las relaciones entre sistemas normativos —uno de origen comunitario y otro representativo del derecho estatal— en el municipio de Jambaló, en el norte del Cauca, contribuyen a la protección ambiental en el territorio.


Carlos Andrés Echeverry Restrepo
Conecta:

Carlos Andrés Echeverry Restrepo

Contenido

11 Prólogo

13 Introducción

17 Contextualización: el norte del Cauca

 

33 CAPÍTULO 1: Características sociales, económicas

y ambientales de la región estudiada

33 Introducción

34 Caracterización general de los municipios de

Santander de Quilichao y Jambaló

34 Municipio de Santander de Quilichao

39 Aspectos ambientales en Santander de Quilichao

48 Municipio de Jambaló

51 Aspectos ambientales en Jambaló

62 Conclusión

 

65 CAPÍTULO 2: Apropiación y control del territorio.

Fundamento del sistema normativo ambiental de Jambaló

65 Introducción

66 El derecho en la apropiación y control del territorio

73 Producción normativa con contenido ambiental en Jambaló

99 Normas con contenido ambiental y proceso de adjudicación

104 Legislación de Autonomía Territorial de febrero de 2000

117 Conclusión

 

125 CAPÍTULO 3: Derecho estatal con contenido

ambiental en Santander de Quilichao

125 Introducción

126 Derecho ambiental estatal

141 Producción normativa con contenido ambiental

en Santander de Quilichao

154 Conclusión

 

157 CAPÍTULO 4: Intercambios entre el ordenamiento normativo

del resguardo de Jambaló y el derecho estatal oficial

157 Introducción

158 Interacciones normativas

 

190 Conclusión

192 Epílogo

198 Referencias


POL044000 CIENCIAS POLÍTICAS > Política pública > Política de medio ambiente
JPR Gobiernos y administraciones estatales, regionales y de otros ámbitos locales
344 Sociología y Antropología > Ley > Social, laboral, bienestar y ley relacionada

PUBLICACIONES RELACIONADAS