Formatos

eBook - PDF

ISBN

eBook PDF - 9789586192224

La región del sentido

Luz e identidad en los clubes de lectura

Autor(es)
CÓMO CITAR

Sinopsis

“La región del sentido: luz e identidad en los clubes de lectura” es una obra colectiva que compila las ponencias presentadas durante los primeros diez años del Encuentro de Clubes de Lectura, un espacio de diálogo y reflexión propuesto por Hugo Alberto Gallo Machado, Director del Centro de Recursos para el Aprendizaje de la Universidad Autónoma de Occidente, que ha reunido a escritores nacionales e internacionales, expertos en literatura, promotores de lectura y representantes de clubes de lectura de Colombia. El libro se estructura en cuatro capítulos que abordan temas fundamentales para comprender el papel transformador de la lectura en una sociedad bajo cambios permanentes.

Este libro es una valiosa contribución al estudio de la lectura como práctica social, estética y formativa. A través de múltiples voces y experiencias, revela cómo los clubes de lectura no solo promueven el gusto por la lectura y los libros, sino que también construyen identidad, comunidad y nos ayudan a encontrar sentido al mundo.

Acceso abierto Acceso abierto

eBook

    Estado de la publicación: Activo
    Detalle del formato: PDF
    ISBN 13: PDF - 9789586192224
    Idioma: Español
    Páginas orientativas213
    Ciudad de publicación: Cali, Valle
    País de publicación: Colombia
    Año de edición: 2025
    Restricción de ventas: Exclusivo para un punto o canal de venta

“La región del sentido: luz e identidad en los clubes de lectura” es una obra colectiva que compila las ponencias presentadas durante los primeros diez años del Encuentro de Clubes de Lectura, un espacio de diálogo y reflexión propuesto por Hugo Alberto Gallo Machado, Director del Centro de Recursos para el Aprendizaje de la Universidad Autónoma de Occidente, que ha reunido a escritores nacionales e internacionales, expertos en literatura, promotores de lectura y representantes de clubes de lectura de Colombia. El libro se estructura en cuatro capítulos que abordan temas fundamentales para comprender el papel transformador de la lectura en una sociedad bajo cambios permanentes.

Este libro es una valiosa contribución al estudio de la lectura como práctica social, estética y formativa. A través de múltiples voces y experiencias, revela cómo los clubes de lectura no solo promueven el gusto por la lectura y los libros, sino que también construyen identidad, comunidad y nos ayudan a encontrar sentido al mundo.

Humberto Jarrín Ballesteros
Conecta:

Humberto Jarrín Ballesteros

Jhon Edward Saa Meza
Conecta:

Jhon Edward Saa Meza

Hugo Alberto Gallo Machado
Conecta:

Hugo Alberto Gallo Machado

Beatriz Elena Calle Cadavid
Conecta:

Beatriz Elena Calle Cadavid

Claudia María Giraldo Arredondo
Conecta:

Claudia María Giraldo Arredondo

Martha Fajardo Valbuena
Conecta:

Martha Fajardo Valbuena

Paula Bombara

Paula Bombara

Nació en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, en 1972. Además de escribir y publicar obras de literatura infantil y juvenil, es bioquímica por la Universidad de Buenos Aires. Dirige la colección de divulgación científica ¿Querés saber? de Editorial Eudeba.
Tiene varias novelas publicadas, entre ellas, El mar y la serpiente y La cuarta pata.
Miha Kovac
Conecta:

Miha Kovac

Anne Mangen
Conecta:

Anne Mangen

Manuel Julián Escobar Diaz
Conecta:

Manuel Julián Escobar Diaz

Ida Valencia Ortiz
Conecta:

Ida Valencia Ortiz

Licenciada en Literatura de la Universidad de Valle, Cali, 2002. Estudios de Maestría en Literaturas Colombiana y Latinoamericana de la Universidad del Valle. Ejerce como docente en La Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle.

José Zuleta Ortiz

José Zuleta Ortiz

Gabriel Jaime Alzate Ochoa
Conecta:

Gabriel Jaime Alzate Ochoa

Luis Bernardo Yepes Osorio

Luis Bernardo Yepes Osorio

Luis Fernando Cortés Macías

Luis Fernando Cortés Macías

Patricia Laverde
Conecta:

Patricia Laverde

Contenido

PRÓLOGO 1

Capítulo 1. Lectura y transformación social 11

La rebelión del lector 12

Léelo con unos amigos, ¡qué nota! 16

Mi primer cuento 18

El canto de las sirenas y la valentía de Ulises que nunca me abandonó 19

Llegan a mí, para no irse jamás 20

Otra manera de leer desde el cuerpo, la voz y la representación 21

A manera de recorrido por aquellas lecturas que nos llegan a través de otras lecturas 22

Películas inspiradas en novelas, obras de teatro 25

La poesía son las palabras que se cantan 26

La lectura como práctica social: una experiencia de fomento desde espacios no formales en la universidad 28

Introducción, contexto e interrogantes esenciales 29

Universidad y lectores: una relación fundamental 31

Aspecto social y aspecto individual: leer por placer es la base del amor por el conocimiento 35

Leer: facetas y responsabilidades 36

Leer de todo en la Universidad: muchas preguntas y alguna certeza 46

 

Capítulo 2. Lectura en la era digital 53

Acrobacias cognitivas en tiempos de lectura digital 54

Las democracias dependen de la lectura 58

Evolución exponencial 61

El exoesqueleto cognitivo 65

Entrenamiento para el pensamiento analítico 71

Manifiesto de Liubliana sobre la importancia de la lectura de nivel superior 76

Perspectivas de la lectura en un mundo digitalizado 81

El soporte importa: papel versus pantalla 82

El centro de mi investigación: lectura continua y profunda 82

El efecto ficción 83

Resultados 85

Lo que esto implica para la educación 85

Qué opinan los profesores 86

Lo positivo del entorno digital 86

Lo negativo 86

Conclusión del estudio 86

Lectura diversa, pero consciente 87

Una breve visión transdisciplinar de la inteligencia artificial y la transformación de la literatura en la cultura de la era de la información 88

Era de la información (EI) e inteligencia artificial (IA) 89

Arte, cultura, literatura y tecnología 92

Un breve cierre sobre los clubes de lectura colombianos frente a la revolución IA 95

Transformaciones textuales y creatividad: los semilleros de investigación como puerta a la transdisciplinariedad 96

En relación con los temas fanzine y literatura, autogestión y literatura y literatura expandida 98

Capítulo 3. Experiencia estética y lectura compartida en los clubes de lectura 106

La literatura es libertad 107

Leer con los otros 110

La lectura como la primera vía 117

Testamento lector 132

Hay que apostar 144

La experiencia estética 146

El maná espiritual y el espacio poético: Libros, salas y habitantes en el Carnaval del Libro Infantil Comfandi 153

RESUMEN 154

INTRODUCCIÓN 154

Los promotores 156

Primer vestido: el promotor de lectura como un cautivador 156

Segundo vestido: el promotor de lectura como un narrador que resignifica las historias 160

Tercer vestido: el promotor de lectura como un habitante de este mundo en la palabra 163

Cuarto vestido: el promotor de lectura como un artesano que hilvana puentes 167

Quinto vestido: el promotor de lectura como dador de vida 169

Sexto vestido: el promotor de lectura como maestro 174

Séptimo vestido: el promotor de lectura como lector que forma a otros lectores 176

 

Capítulo 4. Caracterización de los clubes de lectura universitarios en Colombia: un panorama desde las bibliotecas 183

Metodología de la encuesta 184

Lista de clubes de lectura y universidades encuestadas 185

Generalidades y puntos clave 188

¿Qué se lee en los clubes de lectura universitarios de Colombia? 191

¿Cómo se aborda la lectura para su comprensión y dinamización? 192

Impacto y retos de los clubes de lectura 193

Impacto generado 194

Casos para resaltar: trascendiendo el club 195

Retos identificados 196

Conclusiones 198

Referencias 200


LAN010000 ARTES DEL LENGUAJE Y DISCIPLINAS > Alfabetismo
CFC Alfabetismo
028.7 Generalidades > Biblioteca y ciencias de la información > Lectura y uso de otros medios de información > Uso de libros y otros medios como fuentes de información

Digital: descarga y online - EPUB

Catálogo editorial: https://editorial.uao.edu.co/gpd-la-region-del-sentido-9789586192224.html

PUBLICACIONES RELACIONADAS