The store will not work correctly when cookies are disabled.
Este sitio web usa cookies y otras tecnologías, con el fin de mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando en este sitio web,estarás dando tu consentimiento para el uso de dicha información. Conoce nuestro manual de uso de cookies y otras tecnologías.
El proceso de transición del bachillerato a la universidad constituye una etapa fundamental en el desarrollo de los sujetos y la construcción de identidad de los mismos en el seno de las sociedades contemporáneas. La complejidad de este proceso se reduce a la atención de demandas de índice académica que transcienden las necesidades en materia de orientación vocacional y psicosocial, así como la adecuación de las lógicas que rigen el nuevo contexto organizativo, académico y social. ¿Qué pasa con el estudiante en el tránsito educación secundaria-educación superior, cuáles serían las demandas que surgen a partir de este proceso y cómo podrían estas atenderse de forma integral y contextualizada a través de acciones concretas?
Libro impresoTapa blanda o Bolsillo
$ 40.000,00
Libro impreso
Estado de la publicación: Activo
SKU: 304691
ISBN-13: 9789588713854
Páginas:272
Tamaño(cm): 17 x 24
Peso (kg): 0.47 kg
Idioma: Español
Colección:
Año de edición: 2015
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
El proceso de transición del bachillerato a la universidad constituye una etapa fundamental en el desarrollo de los sujetos y la construcción de identidad de los mismos en el seno de las sociedades contemporáneas. La complejidad de este proceso se reduce a la atención de demandas de índice académica que transcienden las necesidades en materia de orientación vocacional y psicosocial, así como la adecuación de las lógicas que rigen el nuevo contexto organizativo, académico y social. ¿Qué pasa con el estudiante en el tránsito educación secundaria-educación superior, cuáles serían las demandas que surgen a partir de este proceso y cómo podrían estas atenderse de forma integral y contextualizada a través de acciones concretas?
Tengo más de 25 años de experiencia como maestra. Me he desempeñado desde el preescolar, la primaria, la secundaria y la universidad. Por lo que poseo amplios conocimientos desde la práctica pedagógica y didáctica. Aunado a lo anterior, mi formación académica e investigativa me permite avizorar los procesos educativos desde los aspectos teóricos, que me han aportado mis estudios de pregrado, maestría y doctorado. Actualmente me desempeño como directora de Bienestar Universitario de la Universidad Autónoma de Occidente.
Consideraciones previas Capítulo I.Transición a la vida universitaria La universidad y el proceso de transición Capítulo II.Educación superior y deserción Capítulo III.Propuestas y acciones para facilitar el tránsito de la educación media a la universidad La mentoría como modelo de orientación Revisión del programa de mentoría en páginas web universitarias Universidades en España Programas en México, Colombia, Puerto Rico, Canadá y Estados Unidos Capítulo IV.Investigación, aplicación y análisis Fases de la investigación Definición de acciones en una investigación Aplicación de los instrumentos y análisis de los resultados Análisis descriptivo de la encuesta Características psicosociales Resultados del análisis cualitativo: las entrevistas Capítulo V.Conclusiones Limitaciones de la investigación Bibliografía Anexos