Formatos

Libro impreso - Tapa blanda o Bolsillo

ISBN

Libro impreso ISBN-13 9789586190688

Historia ambiental de la agroindustria cañera en el valle del río Cauca

Autor(es)
Hernando Uribe Castro Aceneth Perafán Cabrera CÓMO CITAR

Sinopsis

EI presente librotiene como propósito promover el conocimiento en torno a   laslógicas de transformación y cambio socioterritorial con impactos ambientales,paisajísticos, económicos y sociales en el valle geográfico del río Caucaproducidas por la presencia del monopolio agroindustrial cañero.

Se constituye,entonces, en una apuesta académica con la que se pretende aportar a la críticay a la reflexión acerca de la necesidad de establecer unas mejores relaciones einteracciones con los elementos de la naturaleza y la compleja trama de lavida.

Libro impreso Tapa blanda o Bolsillo

$ 35.000,00

Libro impreso

  • Estado de la publicación: Activo
  • SKU: 387921
  • ISBN-13: 9789586190688
  • Páginas: 167
  • Tamaño(cm): 17 x 24
  • Peso (kg): 0.22 kg
  • Idioma: Español
  • Colección:
  • Ciudad de publicación: Cali
  • País de publicación: Colombia
  • Año de edición: 2020
  • Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
  • Precio: $ 35.000,00

EI presente libro tiene como propósito promover el conocimiento en torno a   las lógicas de transformación y cambio socioterritorial con impactos ambientales, paisajísticos, económicos y sociales en el valle geográfico del río Cauca producidas por la presencia del monopolio agroindustrial cañero.

  

Se constituye, entonces, en una apuesta académica con la que se pretende aportar a la crítica y a la reflexión acerca de la necesidad de establecer unas mejores relaciones e interacciones con los elementos de la naturaleza y la compleja trama de la vida.

Hernando Uribe Castro

Hernando Uribe Castro

Doctor en Ciencias Ambientales (2017), magíster en Sociología (2007) y licenciado en Ciencias Sociales (1996) de la Universidad del Valle. Ocupó los cargos de jefe del Departamento de Ciencias Sociales y Económicas, y director del Instituto de Estudios para la Sostenibilidad (IEPS) en el periodo 2018-2019 en la Universidad Autónoma de Occidente. Actualmente es director del doctorado en Regiones Sostenibles e Investigador Senior del MinCiencias. Algunos de sus más recientes libros son Historia ambiental de la agroindustria en el valle del río Cauca, en coautoría con la Dra. Aceneth Perafán, y Destruir naturaleza para re-diseñar territorio: el caso del valle geográfico del río Cauca.

Aceneth Perafán Cabrera

Aceneth Perafán Cabrera

Contenido

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I

EL TRÁNSITO HISTÓRICO Y ESPACIAL DEL "ORO BLANCO" DESDE ORIENTE AL OCCIDENTE AMERICANO

1. Una travesía: desde Oriente hacia Occidente

2. Cuba, epicentro de la "revolución azucarera" en el mar Caribe

CAPÍTULO II

"ORO BLANCO" Y SU PRESENCIA EN EL VALLE GEOGRÁFICO DEL RÍO CAUCA: MODIFICACIÓN DEL PAISAJE Y DEL TERRITORIO

1. El valle geográfico prehispánico: un territorio biodiverso

2. Presencia del sistema colonial en el valle geográfico del río Cauca

3. Siglo XIX, periodo sociopolítico turbulento, antesala al siglo XX

CAPÍTULO III

TRANSICIÓN, ESPLENDOR Y CONSOLIDACIÓN DEL "ORO BLANCO"

1. Los tres periodos: de transición, proteccionista y neoliberal

2. Transición de la hacienda a la empresa agrícola capitalista

3. La autonomía departamental y el proyecto de región

4. Adopción de técnicas y tecnologías

5. Misiones internacionales y asociaciones gremiales

6. Cuotas azucareras y la necesidad de intervenir con infraestructuras el territorio

7. De los ochenta y la llegada de las políticas neoliberales en los noventa

CAPÍTULO IV

EFECTOS SOCIOAMBIENTALES Y DISPOSITIVOS SIMBÓLICOS Y CULTURALES ASOCIADOS A LA EXPANSIÓN DEL ORO BLANCO

1. Las resistencias campesinas e indígenas

2. Los efectos en los ecosistemas y la biodiversidad

3. Los dispositivos simbólicos y culturales en torno a la explotación cañera

A MANERA DE REFLEXIÓN

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO

ANEXO


HIS000000 HISTORIA > General
NH Historia