The store will not work correctly when cookies are disabled.
Este sitio web usa cookies y otras tecnologías, con el fin de mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando en este sitio web,estarás dando tu consentimiento para el uso de dicha información. Conoce nuestro manual de uso de cookies y otras tecnologías.
La reflexión sobre el oficio del investigador social, en el marco del sistema capitalista en Occidente y los múltiples problemas que debe afrontar, no sólo como un actor más en el complejo proceso de producción de conocimiento, sino también su producto, como resultado físico y material, que bien puede reposar en anaqueles de las bibliotecas o traspasar las barreras físicas y mentales entre la Universidad y la sociedad expresan el objetivo de este libro.Se considera, igualmente, la relación entre el sistema, el actor y sus productos, expresada en un contexto institucional universitario, de política educativa nacional, de las propias luchas por el reconocimiento y del valor de las obras publicadas, propendiendo por la búsqueda de la autoridad intelectual en un complejo escenario de múltiples determinaciones de estructuras desde la relación Mercado-Estado.Se considera, igualmente, la relación entre el sistema, el actor y sus productos, expresada en un contexto institucional universitario, de política educativa nacional, de las propias luchas por el reconocimiento y del valor de las obras publicadas, propendiendo por la búsqueda de la autoridad intelectual en un complejo escenario de múltiples determinaciones de estructuras desde la relación Mercado-Estado.
Libro impresoLibro tapa blanda o rústica
$ 17.000,00
Libro impreso
Estado de la publicación: Activo
SKU: 185969
Páginas:64
Tamaño(cm): 14 x 21
Peso (kg): 0.1 kg
Idioma: Español
Colección:
Año de edición: 2011
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
La reflexión sobre el oficio del investigador social, en el marco del sistema capitalista en Occidente y los múltiples problemas que debe afrontar, no sólo como un actor más en el complejo proceso de producción de conocimiento, sino también su producto, como resultado físico y material, que bien puede reposar en anaqueles de las bibliotecas o traspasar las barreras físicas y mentales entre la Universidad y la sociedad expresan el objetivo de este libro.Se considera, igualmente, la relación entre el sistema, el actor y sus productos, expresada en un contexto institucional universitario, de política educativa nacional, de las propias luchas por el reconocimiento y del valor de las obras publicadas, propendiendo por la búsqueda de la autoridad intelectual en un complejo escenario de múltiples determinaciones de estructuras desde la relación Mercado-Estado.Se considera, igualmente, la relación entre el sistema, el actor y sus productos, expresada en un contexto institucional universitario, de política educativa nacional, de las propias luchas por el reconocimiento y del valor de las obras publicadas, propendiendo por la búsqueda de la autoridad intelectual en un complejo escenario de múltiples determinaciones de estructuras desde la relación Mercado-Estado.
Magister en Sociedad Género y Políticas FLACSO Argentina (2020); Magíster en Políticas Públicas y Gestión de la Universidad del Valle (2007), y Trabajadora Social de la Universidad del Valle (2002). Ocupó el cargo de jefe del Departamento de Ciencias Sociales y Económicas en la Universidad Autónoma de Occidente (2018-2020). Actualmente es profesora de la Facultad de Comunicación Social, Humanidades y Artes e integrante del Grupo de investigación Conflictos y Organizaciones. Algunas de sus más recientes publicaciones, en coautoría son: Desarrollo Urbano y Afectación de los ríos de Santiago de Cali Meléndez, Lili y Cañaveralejo (2024); Potrero Grande. Una historia de Dominación Ambiental y Cultural (2019); Ciudad desbordada, Asentamientos informales en Santiago de Cali, Colombia (2017).