Formatos

eBook - PDF

ISBN

eBook PDF - 9789586192002

Ruta para la autoevaluación en instituciones de educación superior

Universidad Autónoma de Occidente

Autor(es)
CÓMO CITAR

Sinopsis

El presente documento responde a los requisitos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) para evaluar de manera rigurosa el desempeño de nuestra institución frente a los lineamientos establecidos para la acreditación institucional de alta calidad. Este proceso, liderado por un equipo interdisciplinario y construido con la participación activa de profesores, estudiantes, egresados, personal administrativo y aliados estratégicos, tiene como propósito fundamental reconocer nuestras fortalezas, identificar áreas de mejora y proyectar estrategias de sostenibilidad y desarrollo institucional.

Acceso abierto Acceso abierto

eBook

    Estado de la publicación: Activo
    Detalle del formato: PDF
    ISBN 13: PDF - 9789586192002
    Idioma: Español
    Páginas orientativas656
    Ciudad de publicación: Cali
    País de publicación: Colombia
    Año de edición: 2025
    Restricción de ventas: Exclusivo para un punto o canal de venta

El presente documento responde a los requisitos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) para evaluar de manera rigurosa el desempeño de nuestra institución frente a los lineamientos establecidos para la acreditación institucional de alta calidad. Este proceso, liderado por un equipo interdisciplinario y construido con la participación activa de profesores, estudiantes, egresados, personal administrativo y aliados estratégicos, tiene como propósito fundamental reconocer nuestras fortalezas, identificar áreas de mejora y proyectar estrategias de sostenibilidad y desarrollo institucional.

Diego Fernando Hernández Losada
Conecta:

Diego Fernando Hernández Losada

Óscar Duque Sandoval
Conecta:

Óscar Duque Sandoval

Lorena del Pilar Velasco Osorio

Lorena del Pilar Velasco Osorio

Roberto Arango Delgado

Roberto Arango Delgado

Ana Isabel Vargas Salazar
Conecta:

Ana Isabel Vargas Salazar

Germán Alberto Gallego Trujillo
Conecta:

Germán Alberto Gallego Trujillo

Jesús David Cardona Quiroz
Conecta:

Jesús David Cardona Quiroz

Apasionado por el poder de transformación de la sociedad a través de la educación, la cultura digital y el uso pertinente de la tecnología. Con más de 18 años de experiencia en el sector de la educación superior en Latinoamérica, desde donde he podido inspirarme del efecto de la transformación digital de la educación y los procesos derivados sobre la enseñanza, el aprendizaje y la gestión de las operaciones académicas. Creo en los espacios de aprendizaje abiertos, colaborativos y experimentales, desde donde se potencie el desarrollo de competencias para la vida como la inteligencia emocional, el trabajo en equipo, la curiosidad y la creatividad como medio de resolución de problemas, la cultura tecnológica, el emprendimiento y el empoderamiento social.
Jesús Alfonso Flórez López
Conecta:

Jesús Alfonso Flórez López

Leonor Cristina Peñafort Camacho
Conecta:

Leonor Cristina Peñafort Camacho

Ana Milena Muñoz Díaz
Conecta:

Ana Milena Muñoz Díaz

Claudia Alejandra Valero Halaby

Claudia Alejandra Valero Halaby

Nelson Mauricio Jiménez Rivas

Nelson Mauricio Jiménez Rivas

Claudia Ximena García Sandoval
Conecta:

Claudia Ximena García Sandoval

Luisa Fernanda Panteves Ospina
Conecta:

Luisa Fernanda Panteves Ospina

INTRODUCCIÓN…23

1. PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL…27

1.1. Naturaleza jurídica…29

1.2. Misión…29

1.3. Visión…30

1.4. Perfil institucional…30

1.5. Direccionamientos estratégicos y líneas de acción…30

1.6 Proyecto Educativo Institucional…32

2. PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN…35

2.1. Sentido de la autoevaluación en la UAO…37

2.2. Gestión del proceso de autoevaluación…38

 3. ACCIONES EMPRENDIDAS FRENTE A LAS RECOMENDACIONES Y OPORTUNIDADES DE MEJORA PLANTEADAS EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN ANTERIOR…45

 4. RESULTADOS DE LA AUTOEVALUACIÓN…85

 FACTOR 1. IDENTIDAD INSTITUCIONAL…87

Característica 1. Coherencia y pertinencia de la misión…87

Característica 2. Orientaciones y estrategias del Proyecto Educativo Institucional o lo que haga sus veces…96

Característica 3. Formación integral y construcción de identidad…108

 FACTOR 2. GOBIERNO INSTITUCIONAL Y TRANSPARENCIA…1115

Característica 4. Buen gobierno y máximo órgano de gobierno…1115

Característica 5. Relación con grupos de interés…127

Característica 6. Rendición de cuentas…133

FACTOR 3. DESARROLLO, GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL…141

Característica 7. Administración y gestión…141

Característica 8. Procesos de comunicación…153

Característica 9. Capacidad de gestión…171

Característica 10. Recursos de apoyo académico…176

Característica 11. Infraestructura física y tecnológica…191

Característica 12. Recursos y gestión financiera…213

 FACTOR 4. MEJORAMIENTO CONTINUO Y AUTORREGULACIÓN…233

Característica 13. Cultura de la autoevaluación…233

Característica 14. Procesos de autorregulación…239

Característica 15. Sistema interno de aseguramiento de la calidad…246

Característica 16. Evaluación de directivas, profesores y personal Administrativo…255

 FACTOR 5. ESTRUCTURA Y PROCESOS ACADÉMICOS…263

Característica 17. Componentes formativos…263

Característica 18. Componentes pedagógicos y de evaluación…295

Característica 19. Componentes de interacción y relevancia social…314

Característica 20. Procesos de creación, modificación y ampliación de programas académicos…324

 FACTOR 6. APORTES DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA CREACIÓN AL ENTORNO…333

Característica 21. Formación para la investigación, creación e Innovación…333

Característica 22. Investigación, Desarrollo Tecnológico, Innovación y Creación…349

 FACTOR 7. IMPACTO SOCIAL…379

Característica 23. Institución y entorno…379

Característica 24. Impacto cultural y artístico…430

FACTOR 8. VISIBILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL…439

Característica 25. Inserción de la institución en contextos académicos nacionales e internacionales…439

Característica 26. Relaciones externas de profesores y estudiantes…455

FACTOR 9. BIENESTAR INSTITUCIONAL…469

Característica 27. Estructura y funcionamiento del bienestar Institucional…469

FACTOR 10. COMUNIDAD DE PROFESORES…501

Característica 28. Derechos y deberes de los profesores…501

Característica 29. Planta profesoral…518

Característica 30. Trayectoria profesoral…525

Característica 31. Desarrollo profesoral…529

Característica 32. Interacción académica de los profesores…531

FACTOR 11. COMUNIDAD DE ESTUDIANTES…539

Característica 33. Derechos y deberes de los estudiantes…539

Característica 34. Admisión y permanencia de estudiantes…559

Característica 35. Estímulos y apoyos para estudiantes…579

FACTOR 12. COMUNIDAD DE EGRESADOS…591

Característica 36. Seguimiento a Egresados…591

Característica 37. Egresados y programas académicos…605

Característica 38. Relación de los egresados con la Institución…610

5. VISIÓN GENERAL DE CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE…623

6. PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL…631


EDU015000 EDUCACIÓN > Mayor
JNK Organización y gestión educativa
378.1 Sociología y Antropología > Educación > Educación más alta > Organización y gestión; currículos
378.1 Sociología y Antropología > Educación > Educación más alta > Organización y gestión; currículos